Inicio NOTICIAS Simón Peres dice que Hamas pierde la guerra de nervios con Israel

Simón Peres dice que Hamas pierde la guerra de nervios con Israel

Por
0 Comentarios

El viceprimer ministro de Israel, Simón Peres, declaró hoy a la radio pública del país que la situación de los islamistas palestinos de Hamas en Gaza «es muy mala» y opinó que están perdiendo la guerra de nervios con Israel.

Peres hizo estas declaraciones después de que Haled Meshal, líder político de Hamas, Movimiento de la Resistencia Islámica, propusiera un alto el fuego a Israel por medio del primer ministro de Qatar, el jeque Abdula al-Thani.

Al-Thani transmitió la propuesta por teléfono al primer ministro israelí Ehud Olmert; la condición de Meshal es que Israel cese sus ataques contra los milicianos islamistas, agregó la emisora.

Olmert informará sobre el mensaje al Consejo de Ministros en la reunión del próximo domingo, y el miércoles expondrá la propuesta de Hamas al Gabinete de Asuntos Políticos y de Seguridad.

Peres dijo a la emisora que Hamas se encuentra bajo presión internas por la anarquía reinante en la franja autónoma de Gaza y las penurias económicas, y también debido a los bombardeos de aviación israelí en represalia por los ataques con cohetes Al Kasam desde Gaza contra localidades del sur de Israel.

El octogenario político israelí dijo a la emisora israelí que, «en contra de la impresión que quiere dar, Hamas ha demostrado que (su política) ha impuesto una desgracia al pueblo palestino: su situación económica es mala y pesa el precio en vidas» perdidas.

Los milicianos de Hamas, según fuentes palestinas de Gaza, han cesado hace cuatro días de disparar los cohetes, pero no la Yihad Islámica, que se adjudicó hoy el lanzamiento de uno de esos proyectiles contra la ciudad de Sderot, donde hizo impacto cerca de un edificio de viviendas y causó daños materiales pero no víctimas.

La Yihad informó esta mañana que el ataque contra Sderot fue en represalia por la muerte anoche, en el centro de Gaza, de uno de sus milicianos, Fadi Abu Mustafá, en un ataque de la aviación israelí.

Fuentes militares y políticas comentaron a la emisora pública que se debe «examinar con mucho cuidado y suspicacia» la propuesta de Meshal sobre un alto el fuego.

El Gabinete israelí de Seguridad ordenó el pasado 15 de mayo, a raíz de los ataques palestinos, intensificar los «asesinatos selectivos» y las operaciones de la Fuerza Aérea, que destruyó sus bases de entrenamiento y otras instalaciones, pero se abstuvo hasta la fecha de operaciones de gran escala por tierra en Gaza, de donde el Ejército se replegó en setiembre del 2005.

«Pero también operaciones por tierra están previstas para el caso de que ello sea necesario», previno esta semana el Ministro de Defensa, Amir Peretz, uno de los 25.000 habitantes de Sderot.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más