Inicio NOTICIAS «Para frenar a Hamas, hay que ocupar Gaza»

«Para frenar a Hamas, hay que ocupar Gaza»

Por
0 Comentarios

Un militar retirado israelí opinó que es la única forma de poner fin a los ataques con cohetes contra Israel

JERUSALEN.- La compleja situación entre israelíes y palestinos, que en los últimos días viven una nueva escalada de violencia, no algo contra lo que no se pueda luchar.

Así piensa el brigadier general (R) Tzvika Fogel, que hasta hace pocos años fue uno de los altos oficiales del Comando Sur en el ejército de Israel, con el que continúa conectado, en calidad de reservista.

Desde un punto muy cercano al límite entre Israel y la Franja de Gaza, a corta distancia de la ciudad de Sderot, y mientras de fondo se oye cómo unos helicópteros de combate israelíes atacan a células palestinas presuntamente responsables de los disparos de cohetes Qassam hacia Israel, Fogel analiza la situación en una conversación con LA NACION. Y sostiene: «Existe una solución militar, pero sólo si abordamos todos los niveles en los que Hamas intenta dejar sentada su superioridad».

Fogel habla con la libertad y el sentido de crítica con que puede hablar un oficial fuera del servicio activo. Pero la sensación es que transmite lo que viven hoy en día sus colegas, oficiales en altas posiciones del ejército israelí. Mira hacia la Franja de Gaza, señala a las áreas de lanzamiento de cohetes, en Bet Lahia o Bet Hanun, y cuenta que los tanques que ingresaron en territorio palestino hace unos días no dispararon a nadie, sino que sólo hacen acto de presencia.

-¿Israel puede frenar el fortalecimiento de Hamas en la Franja de Gaza?

-La única forma de impedir que la Franja de Gaza se convierta en tierra de Hamas es entrar e intentar frenarlo. Desafortunadamente, eso pasará sólo cuando tengamos muertos. Este gobierno sólo querrá entrar en una guerra así cuando no haya alternativa. En ese caso, entraríamos forzados por Hamas.

-¿Se puede derrotar a Hamas militarmente?

-Sí, pero únicamente si no dejamos de lado ninguna de las esferas en las que opera Hamas. En lo internacional, tenemos que verlos como fuerzas que cumplen aquí órdenes de Irán. En lo nacional, quieren aparecer como los luchadores que defienden el interés nacional palestino, los que velan por la creación del Estado palestino. Pero debemos frenarlos, quitarles toda opción de maniobrar en este sentido.

-¿Qué es lo que hay que hacer? Israel ya estuvo en Gaza, pero no solucionó el problema de los cohetes, que empezó hace más de seis años, mucho antes de la retirada israelí de esa zona.

-Nunca hicimos en la Franja de Gaza lo que es necesario hacer. Tiene que ser un operativo mucho más amplio. Hay que entrar y tomar todo el territorio, pero sin entrar en la ciudad de Gaza propiamente dicha, lo que sería muy complejo, porque es una ciudad grande, habitada por un millón de personas. Pero otros sitios, como la ciudad de Rafah, están convirtiéndose en fortalezas que sirven al terrorismo.

-¿Y eso bastaría?

-También hay que atacar a los líderes políticos y militares de Hamas. Sólo así existirá una posibilidad, una última oportunidad, de que las cosas cambien. Y esto debería durar dos o tres meses, no más, ya que no queremos volver a ocupar.

-¿Cómo es la relación entre el ejército y el gobierno?

-Creo que el gobierno no le da al ejército la posibilidad de demostrar que puede traer seguridad a esta área.

-¿Considera que es posible que haya paz en su generación?

-No, no veremos paz, aunque por cierto tiempo podría haber buenas relaciones. Y cada 15 o 20 años habrá un nuevo intento [de los palestinos] de levantarse y expulsar a los judíos de acá, obligándonos siempre a recordarles que somos fuertes. Podrá haber paz sólo si Cisjordania vuelve a ser jordana y la Franja de Gaza, egipcia.

-¿Cómo compararía a Hamas con Hezbollah?

-Ambos tienen en común que pasaron de ser organizaciones terroristas a semimilitares, con el objetivo de tomar el control de los países en cuyo marco existen. Esa es la verdadera amenaza. No podemos aceptarlo y nadie puede imponernos que vivamos en esa situación.

-¿Y desde el punto de vista del poderío militar?

-No tengo dudas de que Hamas no es como Hezbollah. Pero si nos dejamos estar seis años, será exactamente como Hezbollah. Si lo hacemos, veremos aquí algo mucho más grande y monstruoso, que se cobrará la vida de mucha más gente. Y por eso ya habría que haberlos detenido.

Por Jana Beris
Para LA NACION

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más