«Recibimos una lista de varios centenares de palestinos, muchos de ellos con sangre en sus manos», que los palestinos pretenden canjear por Gilad Shalit, declaró a la AFP un alto responsable israelí, quien pidió el anonimato. Israel considera prisioneros «con sangre en sus manos» a aquéllos que han cometido, o han ayudado, a planificar asesinatos de militares o civiles israelíes.
El ministro israelí de Asuntos Sociales, Isaac Herzog, precisó a la AFP que el primer ministro, Ehud Olmert, reunirá a su gabinete de seguridad durante la semana para estudiar los criterios de liberación de los prisioneros palestinos. Israel deberá «revaluar los criterios para la liberación de prisioneros palestinos, incluyendo a los que tienen sangre en sus manos», añadió Herzog.
Una fuente del Gobierno palestino declaró a la AFP que la lista comprende los nombres de 450 personas, sin aclarar si entre ellos se encuentran los de importantes dirigentes, como el líder de Al Fatah, Maruan Barghuthi, tal y como piden los palestinos. Según aseguraron este domingo algunos medios israelíes, el nombre de Barghuthi figura en la lista.
El ministro palestino de Información, Mustafa al-Barghuthi, anunció el sábado que «el procedimiento para un intercambio (de prisioneros) ha comenzado». Shalit fue capturado en junio de 2006 en un territorio israelí lindante con la franja de Gaza por tres grupos armados palestinos. Uno de ellos es el brazo armado del movimiento islamista Hamás, ahora en el Gobierno palestino.
«Hemos iniciado una nueva etapa, pero todavía queda bastante antes de volver a ver a Shalit», afirmó el responsable israelí que, protegido por el anonimato, se refirió a la lista. «Si Israel coopera de manera seria en este asunto, pienso que la operación (de intercambio) se puede realizar en poco tiempo», sostuvo Ghazi Hamad, portavoz del primer ministro palestino, Ismaíl Haniyeh, de Hamás.
«Esperamos pacientemente la liberación de Gilad», dijo a la AFP el padre del soldado. La revelación del envío de la lista se produce dos días después de que el presidente palestino, Mahmud Abas, efectuara declaraciones optimistas al respecto. «Somos optimistas. Será liberado dentro de poco», afirmó Abas a la televisión gala France 24.