Inicio NOTICIAS «Levantaremos no sólo la voz, sino la acción concreta ante cualquier atisbo de antisemitismo»

«Levantaremos no sólo la voz, sino la acción concreta ante cualquier atisbo de antisemitismo»

Por
0 Comentarios

Cristina Fernández formuló esta declaración en la sede de la Sociedad Hebraica de Caracas, donde es una de las oradoras principales del acto por el 40 aniversario de la Confederación Israelita Venezolana. «Siempre he admirado el honor que hace el pueblo judío a la memoria, la verdad y la justicia», agregó.

La senadora Cristina Fernández aseguró hoy que quienes «tenemos resposabilidades institucionales en Latinoamérica levantaremos no sólo la voz, sino la acción concreta ante cualquier atisbo de antiasemitismo».

La senadora cerró la serie de discursos al participar del acto de celebración del 40 Aniversario de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV) en lo que fue la última actividad de su visita al país tras su paso por Ecuador.

«Hoy 24 de marzo, se cumplen 40 años de lsa CAIV, pero también hay para los argentinos otro aniversario, hoy, hace 31 años, se producía el golpe de Estado más sangriento de toda nuestra historia», aseguró la senadora ante un auditorio colmado en la sede de la Sociedad Hebraica de Venezuela.

Fernández relató que esa dictadura militar que se instaló en 1976 en la Argentina «violó en forma sistemática los derechos humanos, como está demostrado científica y jurídicamente, con la implementación de la persecución y la muerte de miles de ciudadanos argentinos».

«Por eso esa tradición de defender la memoria, la verdad y la justicia, el derecho a vivir que caracteriza a la cultura judía es algo que no solamente debe ser reconocido, sino que debe ser premiado, y es reconocido con gestos, como este de estar aquí presente junto a ustedes, para acompañarlos en este momento», aseguró.

La senadora Cristina Fernández hizo uso de la palabra ante más de mil personas reunidas para conmemorar el aniversario de la entidad judía después de los discursos del dirigente venezolano Eliazer Rotkopf y el embajador de Israel en Venezuela, Shlomo Cohen.

También hablaron el presidente de CAIV, Freddy Pressner, el secretario, David Bachenneiner y la embajadora del gobierno español para la comunidada judía, Ana Salomon.

Al culminar su discurso, la senadora Fernández recibió como obsequio una orquídea, la flor nacional de Venezuela, de manos del embajador y del presidente de la CAIV. Terminada la ceremonia, Cristina se dirigió, junto a Freddy Pressner, a participar de un cóctel en el que recibió el afecto de los presentes que se acercaron a saludarla.

Durante su visita a Venezuela, se reunió con el presidente Hugo Chávez, quien un rato antes la había presentado en un encuentro de mujeres como la senadora de «quien dicen será la futura presidenta».

Mientras, en el hotel Gran Meliá Caracas, la comitiva argentina escuchó las declaraciones del mandatario bolivariano, lo que ayudó a potenciar una eventual candidatura presidencial.

Tras la reunión, Chávez y la esposa del presidente argentino mantuvieron un almuerzo en el Palacio Miraflores, donde el mandatario adelantó su idea de generar un «partido Socialista Unido» .

Por su parte, Cristina Fernández le refirió su idea de que la región está viviendo un momento histórico y que debido a los procesos electorales se está dando lugar a un nuevo sistema de ideas para desplazar al «dogma neoliberal», contó una fuente allegada a la comitiva.

Y le hizo saber la voluntad de Argentina de colaborar con Ecuador el trabajo que está haciendo el presidente Rafael Correa para sacar a ese país adelante.

El canciller Jorge Taiana -que junto a la embajadora argentina en Caracas, Alicia Castro, y el vocero presidencial, Miguel Núñez, participaron del almuerzo- señaló a la prensa que «fue un encuentro muy bueno y cordial en el marco de las relaciones amistosas entre Argentina y Venezuela».

A la hora de cruzar regalos, la senadora le entregó un rebenque de plata con un mango tallado, que al ser desenvainado parecía una chaira para afilar cuchillos.

Con la duda de si se trataba de un rebenque o una chaira, Cristina Fernández le dijo en tono de broma a Chávez: «Me tienes que dar una moneda para no pelearnos». «¿Pelearme con Cristina? Sería terrible, perdería yo con ella. Toma una moneda de 100 bolívares», le retrucó el venezolano.

Por su parte, el presidente sorprendió a la senadora con una gran pintura inspirada en la selva venezolana del pintor Cristóbal León y una biografía de Simón Bolívar, que obsequió también a Taiana y Núñez, y a quienes les hizo una dedicatoria.

«Eres zurdo», le dijo Cristina, cuando advirtió que escribía con la mano izquierda. Y Chávez le contestó: «Soy zurdo completo».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más