El primer ministro israelí, Ehud Olmert, y la titular de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, guardan silencio esta mañana ante el anuncio anoche en Gaza de un nuevo gobierno de unidad nacional en la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Fuentes ministeriales recordaban que Olmert anunció recientemente que pasará por alto al nuevo gobierno palestino a menos que adopte los principios del Cuarteto de Madrid -EEUU, la Unión Europea, Rusia y la ONU-, esto es, que Hamás reconozca expresamente la legitimidad de Israel, cumpla los acuerdos firmados y deponga las armas.
En cambio, agregaban esas fuentes, el Gobierno israelí mantendrá sus relaciones con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, que acepta las exigencias del Cuarteto a fin de impulsar el ahora estancado proceso de paz con Israel.
Los portavoces de la oficina del primer ministro israelí, y de la jefa de la diplomacia, que se encuentra en Estados Unidos, indicaron a la prensa que quizá hoy harán un anuncio oficial.
Asimsimo, fuentes cercanas a Olmert indicaban que Abás, que se reunió el pasado domingo con él en Jerusalén, le había prometido la liberación del soldados Guilad Shalit, capturado hace nueve meses por comandos palestinos de Gaza, donde sigue cautivo, ‘antes de constituirse el nuevo Gobierno palestino’.
Según lo trascendido de la plataforma del nuevo Gabinete Nacional de la ANP, que se anunciará oficialmente hoy, el gobierno que encabeza el primer ministro Ismail Haniye se propone concretar un canje de Shalit por prisioneros palestinos en poder de Israel.
El portavoz de Hamás en la ciudad de Gaza, Fauzi Barhum, y el diputado Mustafá Barguti responsabilizaron hoy a Israel por las dilaciones que impiden el canje de Shalit por centenares de prisioneros palestinos.
‘El balón está a los pies de Israel’, señaló Barguti, designado para desempeñarse como ministro de Información del nuevo gobierno.
Olmert advirtió el pasado domingo durante la reunión semanal con su Gabinete de ministros que tampoco estará dispuesto a continuar contactos con políticos palestinos moderados, de Al Fatah u otras facciones, que hayan sido incluidos en la nueva coalición.
Fuentes gubernamentales recogidas hoy por los medios locales indicaban que Israel tendrá que lanzar una campaña diplomática para evitar que miembros del Cuarteto, como la Unión Europea (UE) y Rusia, que participaron en un boicot al anterior gobierno de Haniye, reconozcan al nuevo y cedan en sus exigencias a los islamistas.
La plataforma del nuevo Gobierno, para el cual pedirá Haniye un voto de confianza el sábado próximo al Consejo Legislativo, deja a cargo del presidente Abás las negociaciones con Israel, pero todo acuerdo importante deberá ser aprobado por el Parlamento, donde Hamás cuenta con holgada mayoría, o mediante un r