Inicio NOTICIAS Organismos de seguridad israelíes dicen que hay poca probabilidad de guerra

Organismos de seguridad israelíes dicen que hay poca probabilidad de guerra

Por
0 Comentarios

Los organismos israelíes de seguridad presentan hoy al Gobierno su evaluación anual y, salvo la detección de ‘tendencias negativas’ en el mundo árabe, sostendrán que son bajas las probabilidades de que estalle una guerra en la región.

Según los medios de comunicación israelíes que avanzan hoy algunos aspectos del contenido de los informes de los distintos organismos de seguridad, estos indican, sin embargo, ‘una seguidilla de tendencias negativas detectadas en todos los frente relevantes’ para el Estado israelí,

Uno de los asuntos principales, precisamente, será el análisis en torno de Siria, cuyo presidente Bashir Asad, propuso a Israel, de forma directa y mediante intermediarios, reanudar las negociaciones bilaterales de paz estancadas desde 1999.

Según fuentes del Gobierno israelí, Estados Unidos -el principal aliado del Estado Hebreo- se opone a reanudar las negociaciones pues Siria apoya a la resistencia en Irak.

Las opiniones entre los expertos israelíes en seguridad respecto de las intenciones de Siria están divididas entre los que aconsejan al Gobierno aceptar el desafío de negociar la devolución de la meseta ocupada del Golán por la paz, y los que consideran, como el primer ministro Ehud Olmert, que primero el Gobierno de Damasco debe dejar de apoyar a extremistas palestinos y a Hizbulá en Líbano.

El jefe del Servicio de Informaciones de las Fuerzas Armadas, general Amos Iadlin, aconsejó al Poder Ejecutivo explorar la posibilidad de negociar con Siria, en tanto que el comandante del Mosad, Meir Dagán, sostiene que hay diferencias entre lo que ese país proclama y lo que realmente hace.

También informarán los organismos de seguridad, que además de las Fuerzas Armadas incluyen a los Servicios Secretos (Mosad), el Servicio Seguridad General (Shin Bet) y la Policía Nacional, acerca de su percepción sobre el programa nuclear de Irán, y la situación en Irak, de donde Estados Unidos se replegarían el año próximo, según una de las evaluaciones, según la radio pública israelí.

Asimismo, los encargados de los organismos de seguridad debatirán con los ministros de Estado la situación en los territorios bajo control de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), donde los principales movimiento políticos, los islamistas de Hamas y los nacionalistas de Al Fatah se hallan abocados a formar un gobierno de unidad nacional tras los acuerdos de La Meca firmados este mes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más