Inicio NOTICIAS Abas encarga a Haniyeh formar un gobierno de unidad palestino

Abas encarga a Haniyeh formar un gobierno de unidad palestino

Por
0 Comentarios

Haniyeh, del partido islamista Hamás, aceptó el encargo en una rueda de prensa conjunta celebrada en Ciudad de Gaza, con la esperanza de crear un gobierno que acabe con los enfrentamientos entre palestinos y supere el embargo financiero de Occidente, que ha paralizado la economía palestina.

«Señor Ismail Haniyeh, le designamos para que forme el gobierno palestino», le dijo Abas, de pie junto a él, después de que el primer ministro presentase su dimisión previa en un procedimiento formal.

De momento ocupará el cargo provisionalmente hasta que se forme el gabinete.

«Le invito a respetar» los acuerdos alcanzados en el pasado por los palestinos con el Estado judío, le dijo Abas, del partido Al Fatah. Haniyeh, por su parte, se comprometió a «trabajar en conformidad» con la carta de dimisión a Abas.

No está claro si esto supone cumplir las exigencias del Cuarteto de mediadores en el conflicto de Oriente Próximo – formado por la ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia – para que Hamás reconozca al Estado de Israel, acepte los acuerdos de paz y renuncie a la violencia.

La asistencia financiera de Occidente se ha cortado desde que Hamás llegó al poder en marzo de 2005 tras derrotar sorprendentemente en las elecciones parlamentarias a Al Fatah. Ello ha colocado a la Autoridad Nacional Palestina al borde de la bancarrota.

Estados Unidos dijo previamente a Abas que piensa boicotear el gobierno de unidad nacional, en el que habría ministros de otros partidos, a no ser que cumpla las exigencias internacionales, dijeron autoridades palestinas y diplomáticos.

Sin embargo, parece que aún quedan cuestiones sin resolver. Ghazi Hamad, portavoz del actual gabinete, dijo que «hay muchos problemas», entre los que citó el nombramiento del nuevo ministro de Interior.

También está en el aire el futuro de los 5.600 integrantes de la fuerza policial «ejecutiva» de Hamás, que esta formación quiere mantener pero Al Fatah quiere desmantelar.

Los combates entre militantes de ambos grupos dejaron más de 90 palestinos muertos entre finales de diciembre y principios de febrero. Ambos han citado esta violencia como la razón fundamental para lograr el pacto de gobierno.

El lunes, Abas acudirá a una cumbre en Jerusalén con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, y el primer ministro israelí, Ehud Olmert. Para el viernes se espera una reunión previa de representantes del Cuarteto también en Jerusalén.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más