Inicio NOTICIAS La AMIA y la DAIA le pidieron a EE.UU que interceda en la captura de los ex funcionarios iraníes

La AMIA y la DAIA le pidieron a EE.UU que interceda en la captura de los ex funcionarios iraníes

Por
0 Comentarios

Las autoridades de la AMIA y la DAIA le pidieron hoy al gobierno de Estados Unidos que vote en Interpol a favor del establecimiento de las alertas rojas para capturar a los ex funcionarios iraníes sospechados de ordenar el atentado contra la mutual judía en esta ciudad.

El planteo fue formulado al secretario de Justicia estadounidense, Alberto Gonzáles, por el presidente de la AMIA, Luis Grynwald, y el vicepresidente de la DAIA, Angel Schindel, durante una reunión que mantuvieron esta tarde en la sede de la mutual israelita, donde se rindió homenaje a las víctimas.

En una conferencia de prensa ofrecida al término del encuentro, Grinwald sostuvo que «el compromiso es de todo el mundo, porque en Interpol hay 12 representantes de distintos países, pero esperamos que Estados Unidos vote a favor de las alertas».

«La comunidad judía y la sociedad argentina toda tienen la esperanza de que en la primera quincena de marzo se instalen las alertas rojas», remarcó. En noviembre último, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, quien investiga el atentado a la AMIA, dictó la captura internacional del ex presidente iraní Alí Bahramie Rafjansani y de otros ocho sospechosos de ordenar el ataque terrorista, perpetrado el 18 de julio de 1994 y que dejó 85 muertos y casi 300 heridos.

El pedido fue girado a Interpol, pero el organismo todavía no aceptó emitir las capturas bajo el sistema de «difusión roja» o máxima prioridad, pese que una delegación argentina lo reclamó hace quince días durante una reunión que se realizó en Francia.

Según explicaron los dirigentes de AMIA y DAIA, Gonzáles mostró una «excelente predisposición» y «escuchó atentamente» el pedido, aunque admitieron que a lo largo de la reunión «no hubo respuesta» del funcionario, es decir, no hubo un compromiso de que se votará a favor del reclamo argentino.

Grynwald recordó que en la reunión del comité ejecutivo de Interpol votarán doce países y «se jugará mucho de la causa AMIA». El titular de la entidad consideró que «lo más importante ahora es que los iraníes y el libanés vengan a Argentina y sean interrogados», ya que en octubre de 2005 Interpol dio de baja a las capturas como consecuencia de la absolución de todos los acusados de integrar la llamada «conexión local» del atentado.

«Hoy estamos en una situación distinta con el juez Canicoba Corral», destacó Grynwald, en referencia al magistrado que fue designado al frente del expediente tras la separación de Juan José Galeano, destituido por su actuación en la causa.

Schindel, por su parte, destacó la «solidez» de la presentación en Interpol del fiscal Alberto Nisman, quien tiene delegada la investigación y fue uno de los que reclamó en Lyon la instauración de las alertas. Además, dijo que «el gobierno de Estados Unidos está comprometido en la lucha contra el terrorismo» porque «después de recorrer el mundo se han dado cuenta de que todo no empezó el 11 de septiembre sino antes y eso los ha convencido de que es una problemática de naturaleza internacional».

Antes de la conferencia, los dirigentes de la comunidad judía, Gonzáles y el embajador de Estados Unidos, Earl Anthony Wayne, colocaron ofrendas florales bajo los murales que recuerdan a las víctimas de los atentados a la AMIA y a la embajada de Israel.

«Las naciones civilizadas no pueden olvidar con facilidad el dolor que compartimos cuando se cometen actos terroristas, ya sea en 1994 en Argentina, en 2001 en Estados Unidos o en 2004 en España», afirmó Gonzáles en un breve discurso.

«Hoy, aquí, nos damos cuenta que somos más fuertes que el dolor y que los enemigos que nos causaron semejante pena», dijo el funcionario, quien remarcó que los países que sufrieron los ataques «nunca» abandonarán la lucha.

«Nunca nos daremos por vencidos en nuestra lucha por la justicia y la defensa de nuestra atesorada libertad porque del mismo modo en que nos unen el dolor y el recuerdo debemos permanecer unidos en nuestra firme resolución», afirmó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más