Sergio Burstein considera que lo ocurrido es parte de la metodología que utiliza Irán, cuyos representantes además de poner condiciones llegaron a amenazar, frente a terceras personas, a los fiscales argentinos. Para él esta es una cuestión de Estado y como tal debe ser tratada por el Gobierno argentino. La convocatoria a la Cancillería del representante de Irán en el país lo demuestra pues se le planteó la preocupación por las presiones que se les realizaron a los delegados argentinos. Finalmente Burstein remarcó que las amenazas de los iraníes fueron realizadas frente al Secretario General de Interpol, lo que demuestra que ellos no tienen ningún tipo de reparos para lograr lo que se proponen.
Para el doctor Pablo Lanusse el episodio es repudiable – sea denominado amenazas, intimidaciones o presiones – y si bien el proceder de Interpol esta previsto en las normas que rigen el funcionamiento de este organismo internacional, que el Secretario General solicite un dictamen legal y luego lo eleve a la consideración de la Comisión Ejecutiva para que esta dictamine si se efectúan o no los pedidos de captura, a él le resulta llamativo que ocurra. Como ejemplo nos menciono que en el año Interpol recibió más de dos mil pedidos similares a los realizados por el juez Canicoba Corral y no es sabido que se haya utilizado. Pareciera que de alguna manera el «aparato del terror» influye de alguna manera en este cdaso.
El presidente de la DAIA, Aldo Donzis, recién llegado a Buenos Aires, de un acto en la Catedral de San Miguel de Tucumán, donde se inauguró una muestra sobre la Shoá, en el marco del Día Internacional de la Conmemoración del Holocausto, afirmó que la actitud iraní en Lyon es similar a la anunciada en noviembre pasado, cuando conocida la resolución del juez Canicoba Corral aceptando los pedidos de captura internacional solicitados por los fiscales Nisman y Martínez Burgos, respondió que si Argentina no modificaba su postura, Irán pediría las capturas internacionales de ambos fiscales y del ex juez Galeano. A su entender si los trámites legales realizados por Argentina se cumplieron, Interpol debe actuar emitiendo las «circulares rojas». Al respecto de la reunión mantenida por el vicecanciller, Roberto García Moritán con el Encargado de Negocios de Irán, Moshen Baharvand, se excusó de opinar en ese momento pues debido a su viaje a Tucumán no estaba enterado de los pormenores, aunque señaló su extrañeza debido a que si la misma se efectuó el día viernes, recién se haya difundido en el día de ayer. Personalmente le llama la atención el silencio que rodeo a todo lo ocurrido, desde el viaje de la delegación argentina a Lyon como lo que allí pasó.
E.A.Ch
127