Inicio NOTICIAS El presidente iraní, blanco de la furia de los estudiantes
THE NEW YORK TIMES

El presidente iraní, blanco de la furia de los estudiantes
THE NEW YORK TIMES

Por
0 Comentarios

Corren malos tiempos para el
presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad. Parte de sus problemas tienen que ver
con la creciente furia estudiantil por su agenda política, lo que se vio con
toda virulencia la semana pasada, cuando las protestas de los universitarios
estallaron en el prestigioso politécnico Amir Kabir. «¡Olvida el Holocausto
y haz algo por nosotros!», fue uno de los cantos más escuchados, en abierta
crítica a su prédica antiisraelí, que los estudiantes usaron para
interrumpir varias veces el discurso del mandatario. El presidente debió
acortar su mensaje y partir. Pero furiosos estudiantes cargaron contra su
automóvil y lo patearon. Algunos vehículos de su convoy de cuatro autos
chocaron en su veloz huida. Es que el movimiento estudiantil -que cobró fama
mundial en 1979 cuando tomó la Embajada de EE.UU.- parece estar reviviendo y
puede ser el anticipo de una creciente resistencia contra Ahmadinejad. «No
es tan simple cortar el discurso de un presidente», dijo Alireza Siassirad,
un ex líder estudiantil. «Es un signo importante. Los estudiantes están
activos otra vez», tras el fiasco que, en muchos sentidos, fue el movimiento
reformista del ex presidente Mohamed Jatami. La protesta fue el primer
reclamo público del sector contra Ahmadinejad, un malestar que se reflejó en
su derrota en las elecciones municipales de la semana pasada. Otro signo de
disconformidad ocurrió en abril último, cuando un mensaje electrónico que
llegó al celular del presidente -en el que se decía que no se bañaba lo
necesario- desató un escándalo y una ola de arrestos. Las quejas reflejan
los reclamos de amplios sectores por el recorte a las libertades públicas,
la mala situación económica y la belicosa oratoria del presidente contra
Occidente, lo que -según temen- podría aislar al país. Pero los estudiantes
tienen un motivo adicional de furia: la campaña de Ahmadinejad de purgar las
universidades de todo vestigio del movimiento reformista de Jatami, su
predecesor. Una mecha en ignición, en un país donde el 70 por ciento de la
población tiene menos de 30 años y hay un enorme desempleo juvenil.
antecedentes El peso de los universitarios En la era moderna, el
estudiantado iraní fue un elemento político clave desde el 4 de noviembre de
1979. Ese día, un grupo de universitarios tomó la embajada de EE.UU., punto
inicial de la revolución del ayatollah Jomeini. Ya bajo el gobierno
reformista de Mohamed Jatami, iniciado en mayo de 1997, miles de estudiantes
salieron a las calles en su defensa ante el embate conservador. Jatami había
dicho que primero estaba Irán y luego el islam. Pero en julio de 1999, los
estudiantes enfurecieron cuando la Policía asaltó los dormitorios de la
universidad de Teherán para reprimir una huelga contra la censura. La
represión desató seis días de violentas protestas, en que los estudiantes
exigieron reformas, en los incidentes más graves desde el triunfo de la
Revolución Islámica. El gobierno dijo que hubo un muerto, aunque los
estudiantes y grupos humanitarios elevaron la cifra a siete. Un acto contra
Teherán La dirigencia de la AMIA en Buenos Aires convocó ayer a un acto en
repudio a las políticas antiisraelíes de Teherán. En la foto, un momento del
discurso del gran rabino Salomón Benhamu.
Clarin

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más