Los comentarios del ministro se intepretaron como una advertencia hacia las milicias extremistas, aunque él mismo expreso su confianza sobre el compromiso de Hezbolá con la tregua acordada por Naciones Unidas.
Sus declaraciones se dan un día después de que Israel lanzara una ofensiva en el este de Líbano, ataque que fue considerado por la ONU como una violación al mandato de cese el fuego.
Sin embargo, el ministro no repitió su amenaza de suspender el despliegue de tropas libanesas en el sur. El sábado había advertido que si la ONU no condenaba el ataque israelí, Líbano actuaría en consecuencia.
Unas horas más tarde el secretario general de la ONU se manifestó «profundamente preocupado» por la «violación» israelí de la tregua.
Compromisos de Líbano.
En una conferencia de prensa, Murr aseguró que cualquier violación a la tregua desde territorio libanés que le diera a Israel un pretexto para atacarlos, sería «tratada severamente».
«Sería considerada como una colaboración directa con el enemigo israelí» dijo Murr agregando además que los culpables sería remitidos a un «tribunal militar».
De acuerdo con el corresponsal de asuntos internacionales de la BBC, Nick Childs, las declaraciones buscan enviar dos mensajes:
Que el gobierno está realmente preocupado por la fragilidad del cese el fuego.
Que las autoridades en Líbano sí están cumpliendo con sus obligaciones en la tregua.