Inicio NOTICIAS Centro Peres de la Paz denuncia deterioro situación en Gaza

Centro Peres de la Paz denuncia deterioro situación en Gaza

Por
0 Comentarios

El Centro Peres de la Paz denuncia el deterioro de la situación en la franja de Gaza provocado por los cierres de los pasos fronterizos, lo que ha provocado una ‘situación imposible para los empresarios y obreros palestinos’, que incide directamente en las condiciones de vida de la población.

En un comunicado remitido a la prensa, la institución, creada por el viceprimer ministro israelí y premio Nobel de la Paz, Simon Perez, refiere que desde el 25 de junio ‘se ha producido un deterioro significativo en los pasos de productos que entran y salen de la franja de Gaza’.

En esa fecha fue capturado por milicianos palestinos el soldado israelí Guilad Shalit, tras lo cual el Ejecutivo israelí decidió someter a un férreo bloqueo a la franja de Gaza, donde se encuentra cautivo el militar.

La nota subraya que desde entonces las exportaciones de la franja de Gaza se han interrumpido por completo, salvo los días 6 y 7 de agosto, en los que 20 camiones que transportaban helados, galletas y conservas pudieron salir de este territorio y desplazarse a Cisjordania.

Agrega que hasta hace bien poco, fue ‘imposible sacar contenedores vacíos de Gaza. Sólo la semana pasada, 135 contenedores vacíos fueron autorizados a salir’.

‘La imposibilidad de exportar provoca una situación imposible para los empresarios y agricultores palestinos porque no pueden distribuir sus productos y se ven imposibilitados de continuar la producción o pagar a sus empleados’, advierte el centro.

Y abunda en que ‘la situación no sólo perjudica a los empresarios palestinos, sino también a los sectores israelíes relacionados como el textil, mobiliario, agrícola, etc’.

Sobre las importaciones a la franja de Gaza, el comunicado subraya que la entrada de productos sólo está permitida a través del paso industrial de Karni, y se limita básicamente a la entrada de víveres y abastecimiento de productos médicos.

Se dice que la terminal fronteriza sólo permaneció abierta durante 15 días (de 26 hábiles) durante el mes de julio y que el promedio de camiones que transportaron los bienes de primera necesidad a la franja fue de 158 al día, incluidas las jornadas en que el paso permaneció cerrado.

‘Como resultado, la situación humanitaria continúa deteriorándose y las reservas de comodidades básicas ha menguado hasta el mínimo’, menciona la nota de prensa.

Desde junio -se agrega- las importaciones de materiales como el cemento, hierro, fertilizantes y maquinaria no han sido autorizados por Israel.

También destaca que el principal paso por el que salen trabajadores de Gaza, el de Erez, permanece cerrado desde el 12 de marzo, y la terminal de Sufa, por la que salen productos industriales y para la construcción también está clausurada.

El paso de Najal Oz ha sido parcialmente abierto para la entrada de carburante diesel, gasolina y gas butano, y la terminal de Kerem Shalom (por donde entran productos como azúcar, harina o arroz) sigue cerrada.

La terminal de Rafah, controlada por fuerzas palestinas, continúa blindada desde el 25 de junio y sólo ha sido abierta en contadas ocasiones. ‘No hay manera de salir hacia Egipto o Jordania para recibir asistencia médica urgente u por otras razones’, concluye el Centro Peres.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más