«El final del mito» (de Israel), así titula el diario liberal egipcio Al Wafd, y opina que el cese de las hostilidades, que entró en vigor en la mañana de hoy, es como «un chaleco salvavidas para los líderes israelíes».
«Tras 33 días de combates, la Resistencia Islámica [brazo armado de Hezbollah] derrotó a Israel y la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU fue como un chaleco salvavidas para los dirigentes israelíes después de su fracaso en Líbano», insiste el periódico.
Otro diario egipcio, Al Ajbar, considera que «Israel sufrió muchas pérdidas que le causó la heroica resistencia libanesa en el sur del Líbano».
Postura similar expresa el independiente Al Masri al Yom, que asegura que los combates de los últimos minutos fueron «los más duros para los israelíes».
Así también opinan periódicos de los emiratos del golfo Pérsico, como el kuwaití Al Qabas que dice en su editorial de hoy que Hezbollah «ha devuelto a los árabes su dignidad».
El diario Al Quds al Arabi, que se edita en Londres, escribe, por su parte, que «lo que ha pasado [en la crisis hasta] el día de hoy, 14 de agosto, será registrado en los libros de historia árabe como una victoria».
Varias cadenas de televisión árabes, como Al Jazeera y Al Arabiya, difunden por su parte declaraciones de analistas y expertos militares, muchos de los cuales coinciden en que la actuación de Hezbollah «ha sorprendido a todo el mundo».
Algunos destacan la capacidad de esa milicia chiita de enfrentarse con el Ejército israelí, uno de los mejores de la región, que ha salido vencedor en varias guerras árabe-israelíes desde la creación del Estado de Israel en 1948.
La Nacion