Itongadol.- La terquedad del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, está obligando a los palestinos a aceptar cualquier nueva propuesta impuesta por la administración de Trump e Israel.
Por Yoni Ben Menajem
Los altos cargos de la Autoridad Palestina están muy decepcionados por los resultados de las elecciones generales de Israel. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y los líderes de Fatah tenían la esperanza que el primer ministro Binyamín Netanyahu sería derrotado por Benny Gantz, líder del Partido Azul y Blanco. Su esperanza se ha visto frustrado.
El funcionario principal de la OLP, Saeb Erekat, expresó esta opinión cuando se anunciaron los resultados finales de las elecciones al afirmar: “Los israelíes han votado “no a la paz” para preservar la situación actual. Han dicho: ‘No a la paz y sí a la ocupación’”.
El liderazgo de la Autoridad Palestina fue cuidadoso, a lo largo de la campaña electoral israelí, para evitar declaraciones que podrían haber sido interpretadas como interferencias muy útiles para Netanyahu. Sin embargo, todos los niños en Cisjordania y Gaza saben que el liderazgo palestino deseaba la caída de Netanyahu. El 9 de abril, Abbas jugó el juego supuestamente “neutral” cuando dijo durante una visita a un hospital de Ramallah: “Estamos observando lo que está sucediendo con nuestro vecino, y esperamos que tomen el camino correcto hacia la paz”.
En este momento, lo que preocupa al liderazgo de la Autoridad Palestina es el fortalecimiento del bloque de la derecha en Israel y la publicación prevista del “acuerdo del siglo” del presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Pero lo que más les preocupa es el anuncio de Netanyahu del 8 de abril de que había informado al presidente Trump acerca de su intención de anexar territorios en Cisjordania “gradualmente y en coordinación con los Estados Unidos”.
Los altos funcionarios de Fatah dicen que la Autoridad Palestina no tiene poder contra ninguna intención de anexar los asentamientos y territorios adicionales en Cisjordania, y no tiene ninguna opción diplomática para evitarlo. Abbas anunció el 8 de abril que la Autoridad Palestina ya rechazó el acuerdo de Trump, continúan boicoteando a la administración estadounidense y están preocupado por la postura debilitada de los países árabes hacia las políticas de Trump en el Medio Oriente.
Los países árabes mostraron esta debilidad cuando el gobierno de Trump reconoció la soberanía israelí sobre los Altos del Golán y declaró a Jerusalén como la capital de Israel, y todo esto solo reforzó la creciente frustración entre los líderes palestinos. Los líderes árabes han demostrado que son fuertes cuando se trata de condenar a Israel y los Estados Unidos, pero no hacen nada cuando se trata de actuar.
Los funcionarios de la Autoridad Palestina, aunque están preocupados por la anexión de grandes bloques de asentamientos en Cisjordania y partes del Área C, dicen que Israel no está interesado en anular los acuerdos de Oslo porque no quiere manejar las vidas de 3 millones de palestinos. Israel, sin embargo, quiere el territorio real, y la Autoridad Palestina se quedará con la carga de cuidar la vida cotidiana de los residentes de la Ribera Occidental.
Los esfuerzos persistentes de Abbas para crear oposición en el ámbito internacional a las políticas de Trump han fracasado estrepitosamente. Durante el año pasado, altos funcionarios de Fatah intentaron persuadirlo para que abriera un canal secreto de comunicación con la administración de los Estados Unidos para reducir las tensiones. Sin embargo, Abbas se ha negado tercamente y continúa boicoteando a la administración Trump.
La política de Abbas hacia la administración Trump solo causará más daño a los intereses palestinos. La sociedad palestina está profundamente dividida y hay una ruptura entre Cisjordania y la Franja de Gaza. Abbas está en una posición difícil; se opone a una intifada armada contra Israel, pero su estrategia de “resistencia popular por medios pacíficos” ha sido un rotundo fracaso en Cisjordania.
Los funcionarios de Fatah temen que la victoria electoral de Netanyahu y el crecimiento del bloque de derecha en la Knesset le den a Netanyahu el impulso para avanzar en el proceso de imponer la soberanía israelí sobre Cisjordania y evacuar el aislado asentamiento beduino de Khan al-Ahmar.
La terquedad de Abbas significa que los palestinos deben acostumbrarse a cualquier situación nueva que les imponga la administración Trump e Israel. Abbas no tiene el coraje político para “colgar su sombrero” y renunciar a su cargo. Él continúa aferrándose al poder mientras atiende los intereses económicos importantes suyos y de sus dos hijos. El liderazgo de la Autoridad Palestina le teme a él y los altos funcionarios de Fatah prefieren evitar las disputas en su contra debido a su inminente batalla por la sucesión. Abbas es un político obstinado que no aprecia las críticas. Quienes discutan sobre sus políticas se encontrarán aislados y fuera del juego político.
Los propios palestinos, en lugar de su liderazgo, están pagando el precio por todo esto.