Itongadol/AJN.- El escáner patentado de la startup proporciona datos en tiempo real que no están disponibles para dermatólogos.
Ofir Aharon estaba en el último año de sus estudios de doctorado en electroóptica cuando a su madre le diagnosticaron melanoma.
Al informarse sobre esta forma mortal de cáncer de piel, Aharon llegó a la conclusión de que más de la mitad de las lesiones de melanoma maligno (por lo general, los lunares) no se diagnostican en los primeros dos años después de su aparición, en una etapa en la que podría darse el tratamiento para salvar vidas.
«Los médicos dicen que el 50 por ciento del cáncer de piel comienza como ‘inocente’ y luego se convierte en cáncer. Me pregunté por qué no había ninguna herramienta que pudiera mostrar el deterioro temprano de las lesiones”, explicó Aharon al portal ISRAEL21c.
Aharon habló con expertos en dermatología y electro-óptica sobre su idea de escanear lesiones cutáneas subdérmicas.
En 2015, dejó su trabajo como investigador en KLA-Tencor para dedicar toda su atención al desarrollo del escáner y los algoritmos a través de su startup, Scade Medical.
El escáner patentado de la startup, BlueSky, proporciona datos en tiempo real que no están disponibles para dermatólogos.
En estudios clínicos preliminares en el Centro Médico Soroka en Beersheva, la su tecnología logró una tasa de detección del 100 por ciento en 77 lesiones de la piel. Un estudio de prueba de 139 lesiones, realizado en cinco clínicas en Jerusalem, Roma y Texas, mostró una especificidad de casi el 92 por ciento y una sensibilidad del 100.
El nuevo método demostró ser cuatro veces mejor que un pronóstico clínico simple utilizando dermatoscopía estándar, destacó Aharon.
«Ya hemos salvado siete vidas en las clínicas donde probamos nuestro dispositivo», afirmó.
“Una mujer de 25 años que aceptó participar en un escáner dijo que tenía un lunar en la pierna desde hacía muchos años. Lo escanearon con mi máquina y vi una distorsión.”
Aunque cinco dermatólogos creían que el lunar era inofensivo, Aharon los convenció de que lo retiraran para un examen más detenido. “Resultó ser un melanoma en una etapa avanzada. En unas pocas semanas el tejido se habría metastatizado. Sin el nuevo método, ella estaría muerta ahora», resaltó Aharon.