Inicio NOTICIAS SodaStream crea un artilugio para limpiar residuos plásticos en aguas abiertas

SodaStream crea un artilugio para limpiar residuos plásticos en aguas abiertas

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La compañía israelí SodaStream, recientemente adquirida por el gigante mundial de las bebidas PepsiCo por $3,2 mil millones, ha construido una sólida reputación como un desarrollador de bebidas con conciencia ambiental, abogando fuertemente por la discontinuación de botellas de plástico de un solo uso dentro de la industria y promoviendo las reutilizables, mientras promociona sus productos como una alternativa saludable a las bebidas gaseosas cargadas con azúcar.

Ahora decidió ir por más y lanzó una nueva iniciativa para eliminar los residuos plásticos de las aguas abiertas, considerando que sólo el nueve por ciento de las botellas son recicladas. A principios de este mes, SodaStream lanzó "Holy Turtle", un artilugio masivo diseñado para limpiar residuos plásticos de aguas abiertas como parte de una ambiciosa operación de limpieza dirigida por el CEO de SodaStream, Daniel Birnbaum.

La "Tortuga Sagrada" es una unidad flotante de 300 metros diseñada para ser remolcada suavemente por dos embarcaciones marinas en aguas abiertas. El dispositivo captura desechos flotantes, mientras que sus grandes orificios de ventilación actúan para proteger la vida silvestre. El diseño se inspiró en los sistemas de contención de derrames de petróleo y fue desarrollado por el fabricante y diseñador de sistemas de contención de derrames de petróleo con sede en Florida ABBCO.

El dispositivo se puso a prueba en el Mar Caribe, frente a la costa de Roatán, Honduras, con 150 ejecutivos de SodaStream de 45 países formando equipo con la ONG ambiental Soup Plastic Soup, con sede en Ámsterdam, así como con especialistas ambientales internacionales, cientos de niños de siete escuelas locales y funcionarios del gobierno de Honduras.

Birnbaum aseguró estimaciones aproximadas, el artilugio podría recolectar 20 toneladas de basura de una sola vez.

La operación se llevó a cabo durante cuatro días a partir del 7 de octubre, con los participantes asistiendo a las actividades de limpieza de la playa, escuchando las conferencias de los invitados, los talleres y otros eventos. Los estudiantes recibieron sesiones educativas de expertos ambientales para convertirse en embajadores del medio ambiente dentro de sus comunidades.

“No podemos limpiar todos los residuos de plástico del planeta, pero cada uno de nosotros debe hacer lo que podamos. Lo más importante es comprometernos a dejar de usar plástico de un solo uso”, afirmó el CEO de SodaStream.

“Más de 8 millones de toneladas de plástico van al océano cada año. Este plástico no desaparece. Se rompe en pequeñas partículas, flota en el océano, pone en peligro la vida marina y termina en nuestra cadena alimenticia”, agrega. “Todos debemos juntarnos para reducir el uso de plástico de un solo uso y comprometernos a cambiar nuestros hábitos y volvernos reutilizables. Está en nuestras manos”.

Esta iniciativa, que costó más de 1 millón de dólares, fue el primer intento conocido de una empresa comercial para llevar a cabo una limpieza física de la basura de aguas abiertas.Los desechos recolectados por la "Tortuga Sagrada" se utilizarán en una exhibición para crear conciencia y educar a los consumidores hacia la reducción del consumo de plástico de un solo uso, incluyendo tazas, pajitas, bolsas y botellas.

El artilugio permanecerá en Honduras para que lo usen las iniciativas locales. El dispositivo no está patentado, por lo que otros pueden usar el diseño.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más