Itongadol/AJN.- El Museo de la Biblia en Washington anunció el lunes que estaba sacando de su exhibición cinco de sus 16 fragmentos del Rollo del Mar Muerto.
El museo, que abrió sus puertas en noviembre, explicó que estaba retirando los fragmentos después de que un análisis realizado por terceros demostró que las piezas no son, de hecho, auténticos Rollos del Mar Muerto. El Instituto Federal para la Investigación y Pruebas de Materiales con sede en Alemania concluyó que "los cinco fragmentos muestran características inconsistentes con el origen antiguo", aclaró el museo en un comunicado el lunes.
"Aunque habíamos esperado que las pruebas dieran resultados diferentes, esta es una oportunidad para educar al público sobre la importancia de verificar la autenticidad de los artefactos bíblicos raros, el proceso de pruebas elaborado y nuestro compromiso con la transparencia", aseguró Jeffrey Kloha, jefe de curaduría del Museo de la Biblia en Washington DC.
Los fragmentos han estado en exhibición desde que el museo abrió sus puertas en noviembre de 2017. El martes, la Autoridad de Antigüedades de Israel advirtió que no le sorprende que haya fragmentos fraudulentos del Rollo del Mar Muerto disponibles para la venta. "La Autoridad de Antigüedades de Israel es consciente de que en el mercado de antigüedades, en su mayoría fuera de Israel, circulan fragmentos de rollos, algunos de los cuales parecen ser falsos", aseguró una portavoz. "Es importante tener en cuenta que los rollos de los que es responsable la Autoridad de Antigüedades son originales y auténticos … llegaron directamente a los investigadores inmediatamente después de que fueron excavados y encontrados, mientras que los orígenes de los rollos que han llegado al mercado de antigüedades en los últimos días años son desconocidos", agregó.
Green y el museo han sido objeto de controversia sobre la adquisición de sus antigüedades. El año pasado, Hobby Lobby acordó ceder miles de artefactos ilegalmente contrabandeados desde el Medio Oriente a través de distribuidores de antigüedades. La compañía acordó pagar $3 millones para liquidar los cargos. Hobby Lobby dijo que era "nuevo en el mundo de las antigüedades" y no "entendió la forma correcta de comprar los documentarlos y enviarlos".
El Museo de la Biblia de Washington, que cuenta con ocho pisos y 430,000 metros cuadrados, costó más de $500 millones y fue creado y financiado por Steve Green, el conservador evangélico heredero de la cadena minorista Hobby Lobby.
La gran mayoría de los Rollos del Mar Muerto (manuscritos antiguos del siglo II a. C.) pertenecen al gobierno y se encuentran en el Museo de Israel. Se cree que varios fragmentos son propiedad de particulares, y se sabe que las falsificaciones están disponibles en el mercado negro.