Inicio NOTICIAS Israel posterga la controvertida demolición de la aldea beduina Khan al Ahmar

Israel posterga la controvertida demolición de la aldea beduina Khan al Ahmar

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Netanyahu decidió posponer la evacuación de la aldea beduina Khan al-Ahmar hasta nuevo aviso, con el fin de agotar las negociaciones y el diálogo con los residentes y los organismos internacionales. Fuentes en la Oficina del primer ministro dijeron que “la intención es tratar de agotar las negociaciones y las propuestas que se recibieron de varias fuentes, incluso en los últimos días”.

La decisión de posponer la evacuación se tomó mientras la Administración Civil se preparaba para evacuar la aldea a la brevedad. Esta semana, los caminos de acceso también fueron pavimentados para la demolición programada. Desde hace varios meses, se han desplazado efectivos de seguridad en el área de la aldea y para los residentes, se han preparado parcelas en una zona ubicada cerca de Al-Azariya.

Sin embargo, la decisión de evacuar a Khan al-Ahmar ha provocado tensiones diplomáticas durante meses y generó duras críticas a Israel por parte de la Unión Europea y la ONU. La semana pasada, la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, emitió una declaración de advertencia sobre la evacuación de la aldea y señaló que ésta podría conducir a la violencia.

El ministro de Defensa, Avigdor Liberman, se apresuró a desestimar la decisión y difundió una declaración en la que enfatizó que “la decisión de posponer la evacuación de Khan al-Ahmar se tomó en contra de la posición del Ministerio de Defensa y, a pesar de su resuelta y abierta oposición”.

Se espera que la decisión de posponer la evacuación provoque duras críticas a Netanyahu desde la derecha, especialmente del partido Habait Hayehudi, que lidera el ministro Naftali Bennett. Uno de los legisladores de dicho partido, Bezalel Smotrich, dijo que la decisión fue “escandalosa e indignante” y llamó a los miembros de la coalición a presentarse en Khan al-Ahmar mañana y a boicotear las votaciones en el pleno de la Knesset.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más