Agencia AJN.- El Secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, anunció anoche que la Asministración Trump ha decidido fusionar su consulado con la nueva Embajada, inaugurada hace unos meses en Jerusalem.
Pompeo explicó en un comunicado que su Gobierno “planea incrementar su efectividad fusionando la Embajada y el consulado general en Jerusalem en una única misión diplomática”. También recordó que el presidente Donald Trump señaló – en el marco de la inauguración de su representación diplomática en la capital de Israel – que “Estados Unidos continuará sin posicionarse sobre asuntos de estatus final”. Por ello “mantendrá sus contactos con las autoridades palestinas a través de una nueva Unidad de Asuntos Palestinos dentro de la Embajada en Jerusalem”.
Según el funcionario norteamericano, esta decisión no marca un cambio de rumbo o de política respecto del conflicto palestino-israelí, sino que ” está impulsada por nuestros esfuerzos globales para mejorar la eficiencia y efectividad de nuestras operaciones”.
Casi de inmediato, el secretario general de la OLP, Saeb Erekat, declaró a la agencia de noticias palestina Wafa que Estados Unidos respalda – ahora, como lo ha hecho en el pasado – “la narrativa y la postura de Israel, respecto de Jerusalem, como así también de temas como los refugiados y las colonias”.
Erekat rechazó el argumento norteamericano en el sentido de que este cambio se debe a la necesidad de mejorar sus servicios consulares y hacerlos más eficientes. Según la OLP, el anuncio estadounidense responde al deseo de “un equipo ideológico estadounidense de acabar con los pilares de su política exterior y el sistema internacional para premiar las violaciones y crímenes israelíes”.