Inicio NOTICIAS FACCMA: Se llevó a cabo el 8vo. Encuentro Internacional de Fútbol “Mundialito”

FACCMA: Se llevó a cabo el 8vo. Encuentro Internacional de Fútbol “Mundialito”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Pablo Daye, Secretario de Deportes de FACCMA, mantuvo una entrevista con ItonGadol sobre El 8vo. Encuentro Internacional de Fútbol “Mundialito” que se desarrolló del 28 al 30 de Septiembre pasado en el Campo de Deportes de la O.H.A. Macabi.

1- ¿Qué evaluación hacés del evento?
El Mundialito, 8vo. Encuentro Internacional de Fútbol se realizó del 28 al 30 de Septiembre pasado en el Campo de Deportes de la O.H.A. Macabi, San Miguel y fue realmente un encuentro internacional ya que estuvieron presentes chicos de Brasil, Chile y Perú. Y la organización del evento estuvo a cargo de la institución anfitriona conjuntamente con FACCMA.
Participaron un total de 540 chicos, entre 10 y 13 años de edad de 12 instituciones afiliadas a FACCMA y 4 delegaciones del exterior. Brasil estuvo representado por sus dos comunidades, Rio de Janeiro y San Pablo.

2- ¿Qué significa a nivel comunitario la participación de delegaciones del interior y exterior del país?
Para la comunidad y sobre todo para la Federación es muy importante la presencia de nuestras instituciones afiliadas del interior como así también las delegaciones de exterior ya que por medio del deporte, en este caso el fútbol, buscamos transmitirle a los chicos los valores macabeos y también la continuidad de las costumbres de nuestro pueblo.

3.- ¿Cómo se vivieron las actividades deportivas, culturales y sociales de este evento?
El Mundialito se enmarcó en el 70 aniversario del Estado de Israel, con actividades sociales, culturales y deportivas que se pudieron llevar a cabo con toda la alegría y diversión que caracteriza a nuestros macabeos. Ni siquiera las condiciones climáticas, que fueron adversas durante la mañana del sábado, pudieron empañar la gran experiencia vivida por los chicos.
El objetivo de las actividades sociales se cumplió mediante juegos interactivos que en lugar de promover el “competir” fueron de “compartir” con los compañeros de otras instituciones, y así poder lograr una interacción entre todos los chicos.
Dentro de las actividades de contenido judaico se destacó el hecho de que cada equipo participante plantó un árbol en el Campo de Deportes de O.H.A. Macabi y a su vez el Keren Kayemet LeIsrael hizo lo mismoen Israel, esta fue una de las más emocionantes actividades culturales realizadas.

4- ¿Qué resaltarías de este encuentro y cuál es el balance final del mismo?
Los puntos a resaltar son dos, la excelente organización del evento, y que gracias al trabajo en conjunto de profesionales y voluntarios de la institución anfitriona, O.H.A. Macabi, junto con el apoyo de FACCMA el encuentro fue un éxito en todo sentido.
Y el segundo punto a destacar fue la excelente predisposición de las delegaciones que por medio de sus coordinadores y profesionales tuvieron para adaptarse a los constantes cambios que debieron realizarse en el programa, producto de lasalteraciones del clima que por momentos no acompañó durante el fin de semana.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más