Inicio NOTICIAS Hoy en la historia judía / Fallece Meir Dizengoff, primer alcalde de Tel Aviv

Hoy en la historia judía / Fallece Meir Dizengoff, primer alcalde de Tel Aviv

Por AJN
0 Comentarios

 Itongadol.- El 23 de septiembre de 1936 falleció quien fuera el jefe de urbanización de Tel Aviv y luego su alcalde desde 1911, Meir Dizengoff, un hombre que nació en Ekimovtsy, un pueblo de Besarabia, el 25 de febrero de 1861.

Radicada su familia en Kishinev, Moldavia, donde estudió en una escuela politécnica, para luego ser voluntario del Ejército Imperial Ruso. Al concluir su servicio militar en 1984 se radicó en Odesa, donde conoció a León Pinsker y Ahad Ha\’am, dos destacados intelectuales que con anterioridad a Teodoro Herzl planteaban la necesidad de que el pueblo judío estableciera una relación no religiosa con Eretz Israel, la tierra de Israel. Se unió al movimiento Jovevei Sion (amantes de Sión) integrado por jóvenes judíos que a principios de la década del ‘80 del siglo XIX consideraban que había que radicarse en Eretz Israel.

Detenido en 1885 por insurgente, al ser liberado poco después volvió a Kishinev donde fundó una filial de Jovevei Sion. En 1889 se va a estudiar a la Universidad de París ingeniería química y tiempo después se casa con Zina Brenner.

Más tarde se relaciona con Edmond James de Rothschild, quien lo envía en 1892 a la Tierra de Israel para que establezca una fábrica de envases de vidrio que abastecería botellas a las bodegas de Rothschild ya establecidas en el país.

Debido a las impurezas existentes en la arena, el emprendimiento fabril fracasa y pasados varios años Dizengoff regresa a Kishinev, donde conoce a Teodoro Herzl y se convierte en uno de sus fervientes seguidores.

Finalmente se radica en Eretz Israel en 1905, en la ciudad de Yaffo.

Una vez establecido, funda una empresa: Geulah (redención) dedicada a la compra de terrenos a los árabes y también a la importación de maquinaria y vehículos, estos últimos destinados a reemplazar los carruajes con caballos. También fundó una empresa naviera que tenía su nombre y se desempeñó como cónsul de Bélgica.

Regía en Yaffo una disposición del Imperio Otomano, del cual dependía, que establecía que los habitantes judíos debían cambiar de domicilio anualmente, por lo que los miembros de la convención de judíos de la ciudad comenzó a planear establecer un nuevo barrio en las afueras de la zona urbanizada de Yaffo. Dizengoff se integra a este grupo de personas y a principios de 1909 concretan la compra de un terreno al norte de Yaffo, una zona costera con dunas de arena infértil, que es dividida en 60 lotes sorteados entre las familias judías interesadas el segundo día de Pésaj de 1909, fecha adoptada como el aniversario oficial de la ciudad de Tel Aviv.

Una vez distribuidos los lotes, había que comenzar a construir el barrio, para lo cual Meier Dizengoff funda la empresa cooperativa denominada Azuzat Bait, que construye las viviendas y las calles de la nueva urbanización.

Originalmente es denominado con el nombre de la empresa constructora, hasta que tiempo después se decide nombrar al barrio Tel Aviv, que en castellano significa “Colina de la Primavera”. Tel Aviv es también el nombre del suburbio judío de la ciudad de Babel (Babilonia), según se la menciona en el versículo 15 del tercer capítulo del libro del profeta Ezequiel.

En 1911 las autoridades de Yaffo le otorgan cierta autonomía al nuevo barrio, Tel Aviv, y Meir Dizengoff es designado su jefe cívico, cargo que desempeña hasta 1922, cuando es reconocida como una ciudad separada de Yaffo por las autoridades del Mandato Británico.

Durante la Primera Guerra Mundial, encabezó un comité que ayudó a los enfermos de guerra y los refugiados, pero las autoridades turcas lo expulsaron a Damasco, donde Dizengoff permaneció hasta la conquista fines de 1918, cuando las fuerzas británicas y francesas derrotaron al imperio Otomano. Fue miembro del ejecutivo sionista durante 1917-19, y dirigió su departamento de comercio e industria.

Además del incesante crecimiento poblacional de la ciudad, desde 1914 Tel Aviv se convierte en el centro de la difusión del idioma hebreo al instalarse el Gymnasium Herzliya, la primera escuela secundaria hebrea de Eretz Israel y el polo cultural de la nueva población judía que se establecía allí.

En 1922 los ciudadanos eligen a Meir Dizengoff como el primer alcalde de la ciudad de Tel Aviv, cargo que ocupa hasta 1925, cuando es reemplazado por David Bloch surante dos años. En 1927 vuelve a asumir como alcalde y permanece en el cargo hasta su fallecimiento, el 23 de septiembre de 1936. Para esa altura, la población de la ciudad había alcanzado los 160.000 habitantes y en ella estaban las oficinas centrales de las diversas instituciones del Movimiento Sionista y la central de trabajadores, la Histadrut.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más