Inicio NOTICIAS Nueva edición de la Feria del Libro Judío en México

Nueva edición de la Feria del Libro Judío en México

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Del 18 al 28 de octubre se celebrará la segunda Feria Internacional del Libro Judío (FILJU), organizada por el Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM), con el auspicio del Fondo de Cultura Económica (FCE).

El evento contará con la participación de autores nacionales e internacionales y será foro para los exponentes más destacados de la narrativa judía en el mundo.

Asimismo, participarán intelectuales que se han ocupado de temas que atañen directamente al judaísmo y miembros destacados de la comunidad que intervienen en diferentes disciplinas en la vida pública del país.

Después del gran éxito obtenido en la primera edición en esta ocasión el programa de actividades incluirá más de cien propuestas que abarcan literatura, cine, teatro, poesía, música y danza.

La feria, trae como cartas fuertes al poeta Ronny Someck, la periodista y escritora Francesca Paci y la historiadora Tilar J. Mazzeo, además de que se preparan más de 30 presentaciones de libros de autores como Edgar Keret, Silvia Cherem, Angelina Muñiz-Huberman, Karen Chacek, David Evanier, Judy Goldman, Dror Burstein, Elisa Queijeiro y Eduardo Kovalivker.

Enrique Chmelnik, director general de la feria y del CDIJUM, mencionó que se recordará en esta ocasión al violinista Henryk Szeryng en su centenario, llegado de Polonia y como profesor en el Conservatorio Nacional, así como al escritor Isaac Bashevis Singer a 40 años de haber recibido el Nobel de Literatura, y al poeta León Felipe a 50 años de su muerte.

Los asistentes podrán disfrutar del ciclo de charlas "¿Qué está leyendo?", con la participación de los propios Someck, Paci y Mazzeo, además de Michel Franco y el Embajador de Israel, Jonathan Peled, entre otros.

En este contexto se rinde homenaje y se premia a Margit Frenk, una de las más eruditas, dedicadas, sensibles y propositivas investigadoras que ha contagiado, no sólo a sus discípulos, sino a todo académico de la lengua, a valorar y disfrutar la magia de la literatura.

La FILJU será inaugurada el jueves 18 de octubre a las 18:00 horas en el Centro Cultural Bella Época (Tamaulipas 202, Condesa), y permanecerá hasta el 28 del mismo mes.

Aprovechando la ocasión, se anunció la inauguración en enero de 2019 de la nueva sede del CDIJUM en Córdoba 238, en la Colonia Roma, a donde ya está siendo trasladado el acervo que conserva la historia de la comunidad judía en México, que se remonta hasta la época de Hernán Cortés.

Fotos y videos: Ray Fis

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más