Itongadol/AJN.- “El presidente Mauricio Macri hizo referencia al atentado a la sede de AMIA-DAIA en las Naciones Unidas por primera vez desde que asumió y lo vemos con buenos ojos porque reinstaló el reclamo en el lugar donde siempre tuvo que estar”, evaluó hoy, miércoles, el presidente de la segunda entidad, Alberto Indij, en declaraciones a la Agencia AJN.
“Se expresó en forma contundente contra el terrorismo internacional, le pidió a la República Islámica de Irán que colabore con la investigación, poniendo a los imputados a disposición de la Justicia argentina a los efectos de estar a derecho y dar todas las explicaciones que corresponda, y solicitó cooperación a la comunidad internacional, especialmente a los países amigos, a fin de que no se hagan los distraídos recibiendo a quienes tienen ‘alertas rojas’ (de Interpol) por la causa y se pasean libremente, ingresando a muchos de ellos con pasaportes diplomáticos, incluso alguno limítrofe”, reprochó en referencia a Bolivia.
“En realidad, lo que expresó el Presidente de la República no es nuevo: era la posición de la Argentina hasta 2009, cuando el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner cambió su postura y comenzó a negociar con Venezuela y, a través suyo, con Irán el famoso memorándum que se terminó firmando el 27 de enero de 2013”, recordó el líder comunitario.
Macri “hizo lo que corresponde y ahora le toca hacer lo propio a la Justicia”, ya que “hemos dicho reiteradamente que es suya la responsabilidad de resolver el atentado y que está en deuda con la sociedad argentina, los familiares y las víctimas”, recriminó.
El mandatario argentino brindó ayer, martes, su discurso en el debate de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se refirió a los ataques a la Embajada de Israel y la AMIA, en 1992 y 1994, respectivamente, entre otros temas vinculados a la actualidad política y económica de su país.
“Nuestro país no cesará en su objetivo: lograr que todas las personas involucradas en los ataques se presenten ante tribunales argentinos, sean interrogadas y, eventualmente, condenadas”, sentenció en Nueva York.
El jefe de Estado exigió a Irán que “coopere con las autoridades judiciales argentinas para avanzar en la investigación del ataque terrorista más brutal” que sufrió su país.
“Solicitamos que nos acompañen evitando recibir o cobijar bajo inmunidad diplomática a cualquiera de los imputados, respecto de los cuales pesan solicitudes de captura internacional”, pidió a la comunidad internacional.