Itongadol/AJN.- Trump, Erdogan, Rouhani y Macron fueron algunos de los más destacados que se refirieron al conflicto en Medio Oriente.
Los principales mandatarios que hablaron en la jornada de hoy de la Asamblea General de la ONU incluyeron en sus discursos el tema palestino.
Donald Trump presidente de Estados Unidos, Hassan Rouhani presidente de Irán, Emmanuel Macron presidente de Francia y Recep Tayyip Erdogan presidente de Turquía, fueron algunos de los principales oradores en la primera jornada de la 73° Asamblea General de la ONU que dedicaron gran parte de sus discursos al conflicto que aumentó desde marzo en la Franja de Gaza.
Donald Trump destacó: “Cada Estado debe determinar su propia capital. Por eso trasladamos nuestra embajada a Jerusalem. Estados Unidos está comprometido con un futuro de paz y estabilidad en la región, incluida la paz entre los israelíes y los palestinos”.
"Ese objetivo avanza, no es dañado, al reconocer los hechos obvios", añadió Trump en referencia a Jerusalem como capital israelí.
Por su parte, el presidente Macron le aclaró a Trump que pisotear a los palestinos no resolverá el conflicto de Medio Oriente, impulsar iniciativas unilaterales no resolverá el conflicto palestino-israelí. “No existe una alternativa creíble a la solución de dos estados”, agregó.
Macron destacó su relación con Israel afirmando “desarrollamos una gran amistad”.
A su vez, Erdogan explicó que “la ONU se mantiene pasiva ante la opresión en otras partes del mundo. Las masacres que se producen en Palestina sucedieron ante la mirada pasiva del Consejo de Seguridad de la ONU”.
"Quienes guardan silencio ante la opresión de los palestinos, quienes reducen la asistencia humanitaria, no están haciendo más que genera que crezcan aún más los opresores", aseguró Erdogan y concluyó: “Aún cuando el mundo entero les dé la espalda, nosotros desde Turquía seguiremos del lado de los palestinos, protegeremos el estatuto histórico sobre Jerusalem”.
El secretario general de la Organización para la Liberación Palestina (OLP), Saeb Erekat, criticó hoy el discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante la Asamblea General de la ONU y consideró "que su Administración cerró las puertas a la paz".
Hassan Rouhani por último aseveró: “Los crímenes cometidos por Israel contra los palestinos cuentan con el apoyo propagandístico de Estados Unidos. Israel que está armado con un arsenal nuclear amenaza a países regionales y amenaza la paz en la región”.
También hizo hincapié en que “la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada a Jerusalem y la legislación de remarcar el país como ‘estado judío’ son violaciones del derecho a las normas internacionales”.
“Si lo que ustedes quieren es la paz, el mundo no contará con un mejor amigo que Irán”, concluyó Rouhani.