Inicio NOTICIAS Los árabes israelíes buscan fijar el 19 de julio como Día del Apartheid

Los árabes israelíes buscan fijar el 19 de julio como Día del Apartheid

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Un portavoz del Comité de Supervisión Árabe Superior explicó que si se aprueba habrá actividades internacionales para conmemorar el día en todo el mundo, incluso en Israel y en Sudáfrica.

La fecha del 19 de julio cuando la Knesset aprobó la Ley del Estado Nación Judío se establecerá como el Día Internacional del Apartheid de Israel, según decidió el Comité de Supervisión Árabe Superior durante el fin de semana.

El Alto Comité de Monitoreo Árabe es una organización política independiente cuyo objetivo es coordinar las acciones políticas de varios cuerpos árabe-israelíes, pero no representa a palestinos en Cisjordania o Gaza. El Comité está compuesto por parlamentarios árabes, jefes de consejos locales y representantes de diferentes corrientes árabes.

La decisión aún requiere la aprobación de la Autoridad Palestina y representantes de palestinos que viven en el exterior, quienes podrían recomendar una fecha diferente. El jefe del Comité de Supervisión Árabe Superior, el ex parlamentario Mohammed Barakeh, se reunirá con los líderes de la Autoridad Palestina a principios de septiembre para solicitar su aprobación.

"Ese es el día de la aprobación de la Ley de Apartheid, que convierte a los ciudadanos árabes en ciudadanos de segunda clase en Israel", aseguró Barakeh. "Nuestra definición como Apartheid se basa en un estudio que encontró nuestra situación similar al Apartheid en Sudáfrica y el sur de Estados Unidos antes de la Guerra Civil. No es una decisión política sino un hecho".

Barakeh tras ser consultado remarcó que no creía que la comparación con Sudáfrica fuera ofensiva para los sudafricanos que sufrieron el Apartheid.

"Nuestra marca del Apartheid de Israel no disminuye el Apartheid de Sudáfrica", comentó Barakeh. "Eso fue un crimen y lo que Israel está cometiendo es un crimen. Israel es una democracia, pero nuestra Lista Conjunta no tiene los mismos derechos que todas las demás partes, porque Labor y Yesh Atid mencionaron no formarían una coalición con nosotros. Rabin era el único dispuesto y pagó el precio con su vida".

"Podemos aprender de lo que los activistas del BDS hicieron exitosamente en los campus universitarios de América del Norte y poner en práctica sus ideas", especificó un portavoz de comité de Barakeh.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más