Inicio NOTICIAS A pesar de las declaraciones optimismtas, Irán no está muy lejos de la frontera con Israel

A pesar de las declaraciones optimismtas, Irán no está muy lejos de la frontera con Israel

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- A pesar de las recientes declaraciones de Rusia sobre la retirada de las fuerzas iraníes de la frontera con Israel, todavía están allí, muy cerca del límite. En Israel nadie se apresuró por expresar optimismo tras las declaraciones del Kremlin de esta semana, según las cuales la fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán retrocedió a una distancia de 85 kilómetros del Golán sirio, en la frontera con Israel. Fuentes israelíes aseguraron que se ha podido detectar presencia iraní a una distancia mucho menor, a sólo 40 kilómetros del Monte Hermón, en los alrededores de Damasco.

La exigencia israelí consiste en la retirada total de las fuerzas iraníes de territorio sirio. El principal motivo de preocupación es la posibilidad de disparar misiles contra Israel desde el este de Siria.

En la zona de la capital siria todavía hay capacidades militares y bases iraníes que Israel exige que sean alejadas o desmanteladas. A pesar del éxito que está logrando el ejército de Bashar al Assad con ayuda rusa e iraní en la recuperación de territorio que había perdido durante la guerra civil, todavía quedan zonas que no están bajo su control. Éstas se encuentran principalmente cerca de la frontera con Irak, en el distrito de Idlib, cerca de la frontera con Turquía y en un sitio pequeño en el sur del Golán sirio, donde hay unos 300 hombres de la organización Estado Islámico que podrían rendirse en cualquier momento.

Por lo tanto, se espera Irán permanezca en Siria para ayudar oficialmente al ejército de Assad a completar la reocupación del país y al mismo tiempo para continuar estableciendo su presencia militar, en una serie de pasos y medidas que no se han detenido en ningún momento, a pesar de los ataques y bombardeos aéreos atribuidos por la prensa árabe al Ejército de Israel.

La presencia militar iraní en Siria es un concepto que incluye varios estratos, que se pueden apreciar en el ataque del 10 de mayo pasado, que incluyó la ofensiva israelí contra 50 objetivos iraníes en toda Siria, en el marco de una operación para la cual las Fuerzas de Defensa de Israel se prepararon durante varios meses. Este operativo fue la respuesta al disparo de 30 cohetes por parte de Irán en la zona del Hermón. La mayoría de los proyectiles estallaron en territorio sirio y una parte menor fue neutralizada por el sistema defensivo Cúpula de Hierro y docenas de aviones de combate, tanques y artillería.

En el espacio más cercano, a decenas de kilómetros de los Altos del Golán, Israel atacó instalaciones de espionaje que Irán estableció para reunir información de inteligencia sobre Israel, y es probable que la fuerza Quds intentara reconstruirlas. La presencia iraní en Siria más lejos de la frontera con Israel incluye unidades de aeronaves no tripuladas, misiles de precisión con un alcance de decenas a centenares de kilómetros, sistemas de defensa aérea como así también bases de inteligencia y logística. De acuerdo con información proporcionada por el portavoz de las FDI y por medios árabes, Israel ha dañado significativamente toda esa estructura.

Hoy en día, Irán cuenta con entre 4.000 a 5.000 combatientes de Hezbollah y unos 10.000 de milicias chiitas – entre ellos iraquíes y afganos – bajo el mando del comandante de la Fuerza Quds, Qassem Suleimani.

Cabe señalar que, debido a los triunfos militares de Bashar al Assad y la presión interna en Líbano, la organización Hezbollah redujo en el último tiempo la presencia de sus combatientes en Siria, que había alcanzado los 9.000.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más