Agencia AJN.- El diario libanés Al-Akhbar da a conocer hoy detalles del acuerdo de cese de fuego con Israel que el liderazgo de Hamás estaría discutiendo en las reuniones que lleva a cabo en El Cairo.
Según este informe, dicho acuerdo incluiría el cese del terrorismo incendiario y de manifestaciones junto a la valla de seguridad, a cambio de la apertura de los cruces.
Los cruces fronterizos hacia la Franja de Gaza se abrirían dentro de una semana, después de lo cual se permitirá el ingreso de material a la Franja y se aumentaría el flujo de energía eléctrica. En una tercera etapa, se establecería un puerto marítimo en Ismailia y un aeropuerto en Egipto, destinado a dar servicio a la Franja de Gaza. Además, se establecería una central eléctrica en el Sinaí para suministrar energía eléctrica a Gaza.
De acuerdo con el periódico, el enviado de la ONU a la región, Nickolay Mladenov, presentó los detalles de este plan durante su reunión con el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, la semana pasada. Mladenov también habría mencionado en la reunión que serán transferidos 91 millones de dólares a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y 31 millones para ayuda a la Franja de Gaza que serán aportados por Qatar.
La delegación de Hamás y un “buscado” por Israel
En las últimas semanas, Egipto ha retomado el rol de mediador tanto entre Hamás y Fatah como entre el movimiento palestino e Israel. Cabe recordar que funcionarios de alto rango de Hamás llegaron ayer a El Cairo para conversar sobre el acuerdo con Israel.
Medios palestinos informaron que entre los miembros de la delegación de Hamás había representantes de la organización fuera de la Franja de Gaza, incluido Saleh al-Arouri, subdirector de la oficina política a cargo de Ismail Haniyeh.
Anoche los líderes de la organización regresaron a la Franja de Gaza y entre ellos al-Arouri. Según los informes, Israel autorizó su entrada a la Franja de Gaza y dio garantías de que no tomaría ninguna acción en su contra, a pesar de que es conocido, entre otros, como responsable de planear el secuestro de los tres jóvenes israelíes que fueron asesinados en Gush Etzion hace cuatro años.
El Gabinete de Seguridad de Israel anunció que el domingo discutirá la situación en la Franja de Gaza el domingo y debatirá también sobre los esfuerzos que está liderando Mladenov. A principios de esta semana, el representante de Naciones Unidas escribió en su cuenta de Twitter que había mantenido reuniones productivas con representantes del gobierno egipcio sobre el acuerdo entre Hamás e Israel.