Itongadol/AJN.- El "cajero automático" de sanciones que financió la agresión de Irán en la región desde que se firmó el acuerdo nuclear iraní en 2015 se cayó y como resultado surgieron las protestas por la situación económica en Irán, explicó el miércoles el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Netanyahu, en sus primeros comentarios públicos sobre las manifestaciones en Irán que tienen manifestantes exigiendo que el dinero iraní no se gaste en Siria, Líbano y Gaza, mencionó: "muchos en Irán entienden que el régimen desperdicia recursos militares en el exterior, en lugar de invertir en las necesidades de sus ciudadanos iranies".
Los comentarios del primer ministro se produjeron en una ceremonia de graduación en la base aérea de Hatzerim para cadetes en el curso de pilotos de la Fuerza Aérea.
"Es demasiado pronto para determinar cómo se desarrollarán las cosas, pero la dirección es clara: el cajero automático de la agresión iraní se rompió”, añadió. El primer ministro agregó que el pueblo iraní está "sintiendo en sus bolsillos las implicaciones del fanatismo fundamentalista de sus gobernantes".
El mandatario israelí compartió la decisión del presidente estadounidense Donald Trump en mayo de retirarse del acuerdo nuclear iraní, la calificó como una "decisión histórica" que creó una situación estratégica completamente nueva para Israel.
"Irán experimenta una crisis económica después de la reanudación de las sanciones en su contra", sentenció.
El líder del Likud comentó que la reintroducción de sanciones contra Irán no unificó al público en torno al régimen, "ocurrió exactamente lo contrario".