Agencia AJN.- Funcionarios de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, UNRWA, aseguraron que no podrán iniciar el próximo año lectivo en sus escuelas en la Franja de Gaza y la Margen Occidental, dentro de dos meses.
El director de la agencia en Líbano declaró a la prensa local que UNRWA se encuentra “a semanas de tomar algunas decisiones drásticas”. “Hemos mantenido una reunión con países donantes y países anfitriones en Amán este fin de semana. Hicimos un gran progreso en los últimos meses, pero la situación sigue siendo crítica”, explicó Cordone en declaraciones recogidas por el diario libanés Daily Star.
La medida afectaría a más de 270.000 niños palestinos que asisten a las escuelas de la ONU en la Franja y se debe a los problemas económicos que enfrenta la agencia.
El portavoz de UNRWA, Chris Gunness, declaró a KAN Radio Nacional de Israel que la situación en Gaza ha llegado a un punto crítico. “La situación financiera sin precedentes de UNRWA tiene un impacto que hace que es probable que no podamos reabrir las escuelas en la Franja de Gaza y la Margen Occidental. En Gaza tenemos 270.000 alumnos, que sencillamente estarán en la calle en lugar de en las escuelas de la ONU. A decir verdad, quizás estén en las escuelas de Hamás, porque de algún modo deben recibir educación. Esto tiene graves consecuencias de seguridad para Israel”.
La principal causa de la crisis financiera que afecta a UNRWA es la decisión del presidente norteamericano Donald Trump de recortar la ayuda económica de su país a esta agencia de la ONU a la cual – junto con Israel – acusa de perpetuar el problema de los refugiados palestinos en lugar de resolverlo, como parte de una postura política en el asunto.
La situación crítica que atraviesa esta agencia se debe también a las medidas tomadas por el presidente de la Autoridad Palestina, Abu Mazen, como la reducción de los salarios de los empleados públicos palestinos en la Franja de Gaza, entre otras medidas con las que intenta castigar y presionar a la organización Hamás.
Funcionarios de UNRWA indicaron que la agencia no iniciará el ciclo lectivo debido a que no podrá pagar los salarios de los docentes y agregaron que es muy probable que a partir del mes próximo – dentro de unos días – tampoco puedan afrontar el pago de salarios de otros empleados.
Estas declaraciones se producen poco antes de un encuentro de donantes que se llevará a cabo el lunes próximo en Nueva York, especialmente de países árabes, que intentarán recaudar fondos para paliar la crisis financiera que denuncia UNRWA.