Itongadol/AJN.- Abril fue otro gran mes para los hoteles israelíes, al menos en lo que respecta al turismo receptivo. Las pernoctaciones de turistas extranjeros sumaron 1,17 millones en abril, un 23 por ciento más que en el mismo mes de 2017 y un 53 más que en abril de 2016.
Los turistas extranjeros representaron el 52 por ciento de todas las pernoctaciones hoteleras. Los principales lugares fueron Jerusalem (32 por ciento de todas las noches de hotel) y Tel Aviv (23 por ciento).
Mientras que las pernoctaciones de turistas extranjeros aumentaron, la tendencia de los israelíes a pasar la noche fue en la otra dirección. Las pernoctaciones de los israelíes totalizaron 1,07 millones en abril, 7 por ciento menos que en el mismo mes de 2017 y 12 menos que en abril de 2016. El alojamiento nocturno de turistas extranjeros e israelíes sumó 2,24 millones en abril, 6 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado y 13 más que en abril de 2016.
La tasa de ocupación hotelera nacional en abril fue del 73 por ciento, un 7 más que en abril de 2017 y un 10 más que en abril de 2016. La tasa de ocupación más alta, del 82 por ciento, fue en Tel Aviv y Nazaret, seguido de Jerusalem y el Mar Muerto con 77, Eilat y Tiberias con 73, Haifa con 72, Herzliya con 69 y Netania con 66 por ciento. El número de habitaciones de hotel disponibles fue de 54.250, un 4 por ciento más que en el mismo mes del año anterior y un 6 más que en abril de 2016.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros ascendieron a 3,85 millones en enero-abril de 2018, un 19 por ciento más que en el período correspondiente del año pasado y un 49 más que en el mismo periodo de 2016.
Al respecto, la Asociación Hotelera israelí expresó: “De acuerdo con las cifras acumuladas hasta la fecha, estamos contentos de que 2018 haya establecido nuevos récords en turismo receptivo con un aumento del 19 por ciento en comparación con el año pasado y un aumento del 49 en comparación con el período correspondiente en 2016. Al mismo tiempo, las pernoctaciones israelíes no aumentaron en enero-abril en comparación con 2017 y 2016. Entre otras cosas, esto es atribuible a una caída en los precios de los vuelos al extranjero, resultante de la apertura política de los cielos, la tasa relativamente baja de shekel-dólar y la fuerte competencia en el sector. Los hoteleros israelíes otorgan gran importancia al turismo interno en Israel, que es uno de los pilares sobre los que se basa la industria”.