Itongadol.- Los participantes del Concurso de canto de Eurovisión 2018, provenientes de 26 países, plantaron un árbol en el Bosque de Tzora.
El animado acontecimiento tuvo lugar el 14 de abril de 2018 como parte del evento “Israel Calling”, que comprendió una gira de 4 días por Israel, además de eventos, recepciones y entrevistas en medios de comunicación. Plantar los árboles fue, sin duda, uno de los aspectos más destacados de su recorrido.
El clima lluvioso y nublado dio la bienvenida a los invitados, por lo que cualquiera que pensara que Israel era una tierra de sol eterno se llevó una sorpresa. Afortunadamente, el equipo Keren Kayemet LeIsrael (KKL) estaba preparado y ofreció a todos los participantes paraguas y sombreros.
Andy Michelson, Jefe de Protocolo de KKL, dio la bienvenida a los invitados y les contó sobre la organización que representa y sus acciones destinadas a desarrollar el país preservando la naturaleza. "Creemos que el poder de la música puede romper las barreras culturales", dijo Michelson a los asistentes. "Su presencia puede ayudar a crear un mundo mejor. Cuando regresen a sus hogares, sabrán que plantaron un árbol en Israel. Un árbol que continuará viviendo y creciendo en nuestra tierra".
Junto con el KKL estuvieron presentes: el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Jerusalem y Patrimonio, el Ministerio de Turismo, el Municipio de Herzliya y el Municipio de Tel Aviv.
Con paraguas en sus manos, bajo la lluvia torrencial, los artistas marcharon para realizar la tarea. "La verdad es que no esperábamos plantar árboles con tanta lluvia", admitió un asistente de Macedonia. "Puede que no sea tan bueno para nosotros, pero sin duda es bueno para los árboles", agregó.
"Los árboles probablemente crecerán muy rápido ahora", dijo por su parte un asistente de Bélgica.
El bosque de Tzora abarca más de 1.100 hectáreas en las tierras bajas de Judea. KKL comenzó sus plantaciones en la región hace unos 60 años, y desde entonces ha seguido diversificando el bosque con especies locales para desarrollar áreas de recreación, puntos de observación y senderos para caminatas. El centro de plantado, ubicado en el bosque, permite a muchos visitantes de todo el mundo disfrutar y participar de la experiencia.
"La oportunidad de recorrer Israel y conocer a los otros concursantes fue una experiencia única", dijo por su parte una concursante de Australia. "Cada uno de nosotros tuvo el privilegio de plantar su propio árbol y devolver el amor a la Tierra".
La visita a Israel fue una experiencia fantástica para todos los participantes, pero no cabe duda que el concursante de Bielorrusia fue el más emocionado, ya que nunca había conocido a su padre, que había emigrado a Israel antes de que él naciera. "Esta es la mayor aventura de mi vida y una maravillosa oportunidad para conocer a mi padre por primera vez", afirmó.
Al final de la ceremonia, se realizó una conferencia de prensa en el bosque. Allí, los participantes se presentaron y respondieron las preguntas de la conocida conductora de televisión, Galit Gutman, quien repartió a cada uno de los artistas una galleta de la fortuna, que contenía la pregunta que le hicieron.
Los cantantes entusiasmados tomaron todas las preguntas en serio, como corresponde a los concursantes en una prestigiosa competencia internacional. Solo Cesár Sampson de Austria tomó su galleta y la comió con gusto. "¿Comes en medio de la entrevista?", preguntó incrédula Gutman. "Sí, porque me diste una galleta", respondió con picardía, haciendo reír a todos los miembros de la delegación.
Desde el bosque verde, volvieron a la bulliciosa Tel Aviv, para prepararse para el espectáculo de canto de Eurovisión que se celebró esa noche. Los árboles plantados en Israel seguirán creciendo, al igual que los sueños de los artistas de ganar la competencia y ganar fama internacional.
564