Itongadol.- El Secretario de Fútbol de FACCMA, Hernán Joaquin, mantuvo una entrevista con ItonGadol sobre el comienzo del Torneo Anual de Fútbol y afirmó: “Este año tenemos 201 equipos inscriptos, en comparación con los 195 que teníamos el año pasado. Pasamos a tener 4.800 jugadores, teníamos 4.400 el año pasado”.
-¿Cómo se están preparando para el comienzo del Torneo Anual de Fútbol?
-Como todos los años, nos empezamos a juntar desde fines de diciembre del año anterior y lo hacemos también, durante enero y febrero. Fuimos preparando todo el torneo teniendo en cuenta los pedidos que nos hacen llegar las instituciones afiliadas participantes para que todos queden conformes.
Tratamos de mantener la calidad del torneo y nos estamos preparando bien. Se empezó a jugar desde el 10 de marzo la Copa FACCMA. Ahora, va empezar el Torneo Anual Apertura y luego, se juega el clausura en Master, que es la categoría más grande que tenemos.
-¿Qué particularidad tendrá este año?
-Principalmente, ya empezamos a terminar los últimos pasos de un proyecto que tiene un par de años, que es la digitalización, lo que coloquialmente se llama “el dedito” para acreditarse. Para jugar el partido, cada futbolista va tener que poner la huella digital que fue a registrar a FACCMA con sus datos en un lector. A mi parecer, este es un salto de categoría que le da mucha más transparencia al torneo y es una gran particularidad de este año.
-¿Qué expectativas tienen?
-Las expectativas que tenemos desde la Mesa de Fútbol de FACCMA son las mismas que venimos teniendo, de seguir creciendo año a año, con más equipos y participantes. Que sea un torneo comunitario, que todo el mundo se sienta cómodo, tratando de erradicar la violencia y tener cada vez menos ese tipo de problemas. Que el torneo siga creciendo, que la gente se sienta cómoda, que la gente vaya el sábado o el domingo, más allá de la competencia, a pasar un día, una tarde, una mañana, un mediodía con sus amigos. Que se vayan manteniendo los grupos y mantener la continuidad judía a través del deporte.
-¿Cómo sienten que creció el Fútbol en FACCMA en el último tiempo?
-El fútbol en FACCMA va creciendo año a año, cada vez hay más equipos. Este año ya tenemos 201 equipos inscriptos, en comparación con los 195 que teníamos el año pasado. Pasamos a tener 4.800 jugadores, teníamos 4.400 el año pasado.
Esto nos obliga a nosotros a tener más exigencia. Estamos obligados a brindar un buen producto desde lo que es la imagen, de tratar de tener un buen torneo, organizado y con los mejores árbitros. Los clubes colaboran también con tener buenas canchas de fútbol. Eso creo que le da crecimiento al fútbol de la Federación. Se ofrece un buen producto, tanto desde la Comisión Directiva de FACCMA, como desde la Mesa de Fútbol y desde los clubes. Hay mucha más gente y hay muchos más equipos de categoría infantiles, que es el semillero para que siempre nos sigamos preparando, para que siempre siga creciendo el fútbol de FACCMA.
-¿Cuál es el mensaje para quienes participarán este año?
-El mensaje es que sea un torneo tranquilo, que disfrutemos sábado a sábado, domingo a domingo, del torneo. El mensaje es que tengamos un torneo en paz, en el que prevalezca el Fair Play. Es un torneo comunitario y en la Mesa de Fútbol estamos para escuchar a todas las personas. Tratamos de contemplar todos los pedidos y siempre estamos los lunes en FACCMA para escuchar al que lo necesite.