Itongadol.- ¿Podría un medicamento tratar eficazmente enfermedades inflamatorias incurables como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerativa, la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple, así como enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer?
Sí, dice el Prof. David Naor, del Centro para inmunología general y tumoral de la Escuela de Medicina de la Universidad Hebrea de Jerusalem, en diálogo con ISRAEL21c.
Todas estas enfermedades, explica, están asociadas con proteínas amiloideas patológicas que podrían ser neutralizadas por el péptido 5-mer. Naor ha pasado los últimos 10 años investigando y desarrollando con el apoyo de Yissum, la empresa de transferencia de tecnología de la universidad, el gobierno israelí y Spherium Biomed de España.
Se necesitarán varios millones de dólares para comenzar los ensayos clínicos del nuevo péptido protegido de IP de Naor, un fragmento de proteína sintética que revierte significativamente los efectos dañinos de las enfermedades inflamatorias y restablece la capacidad de aprendizaje de los ratones con Alzheimer.
“Creo que dentro de dos años sabremos con certeza si nuestro producto académico se puede traducir en un medicamento terapéutico para combatir las enfermedades inflamatorias y neurodegenerativas”, dice Naor.
“Una vez que controlas la inflamación, puedes controlar la enfermedad, por lo que nuestro objetivo es reducir al máximo la actividad inflamatoria”.
Artritis Reumatoide
Naor comenzó estudiando la efectividad de 5-mer en la artritis reumatoide, que afecta aproximadamente al uno por ciento de la población mundial. Actualmente, cada año se venden alrededor de $ 30 mil millones en medicamentos biológicos que controlan eficazmente, pero no pueden curar las enfermedades inflamatorias. Además, estos medicamentos no funcionan en un tercio de los pacientes.
Los resultados de los experimentos de Naor fueron asombrosos. Cuando los ratones con artritis inducida por colágeno fueron tratados con péptido de 5 meros, los tejidos severamente inflamados en las articulaciones volvieron a ser casi normales. No se observaron efectos secundarios nocivos.
Esclerosis múltiple y enfermedades inflamatorias intestinales
“Una vez que el experimento de la artritis reumatoide se repitió con éxito varias veces, observamos una enfermedad inflamatoria crónica diferente: la esclerosis múltiple, donde la inflamación no se produce en las articulaciones sino en el cerebro”, dice Naor.
La esclerosis múltiple (EM) es la afección neurológica más extendida en adultos jóvenes de todo el mundo, por lo general entre los 20 y los 50 años. No hay cura, pero Copaxone, fármaco de gran éxito desarrollado en Israel, reduce la frecuencia de recaídas.
Aquí, también, los resultados de Naor fueron notables. Cinco días después de la inducción de la enfermedad similar a la EM en ratones, las inyecciones de péptidos causaron una disminución significativa en la acumulación de células inflamatorias en el sistema nervioso central y una reducción significativa en la parálisis de las extremidades. Los efectos fueron más débiles cuando la enfermedad progresó más, pero teóricamente el péptido podría introducirse durante una fase de remisión de la EM.
Recientemente, en colaboración con el Prof. Haim Ovadia, de la Universidad Hebrea, lograron otro gran avance administrando péptido 5-mer vía oral, en lugar de inyecciones, con el mismo efecto terapéutico.
“Eso significa que podemos producir píldoras para administración oral en lugar de administrar el medicamento por inyección”, dice Naor.
Las pruebas de Spherium Biomed para el péptido 5-mer en ratones con enfermedades inflamatorias intestinales (EII) mostraron que puede reducir la inflamación intestinal, de mejor manera que la medicación biológica prescrita actualmente, que es efectiva solo en la mitad de los pacientes con EII.
Enfermedad de Alzheimer
Después de un cuarto de siglo de esfuerzos fallidos para desarrollar una cura para la enfermedad de Alzheimer, el dinero para inversión está disminuyendo. Sin embargo, el número de casos está aumentando rápidamente junto con los costos relacionados. Aproximadamente uno de cada nueve estadounidenses mayores de 65 años tiene este trastorno neurológico degenerativo fatal que afecta a 44 millones de personas en todo el mundo.
En colaboración con la Prof. Hanna Rosenmann, del Instituto de Ciencias de la Vida de la UHJ, estudiaron el efecto del péptido mer-5 en ratones con enfermedad de Alzheimer inducida.
Los ratones cognitivamente normales colocados dentro de un laberinto acuoso aprendieron rápidamente a nadar a una plataforma segura y pudieron encontrarla más rápidamente con cada intento posterior. Pero los ratones con Alzheimer tardaron más en encontrar la plataforma cada vez, debido a dificultades de memoria.
Después del tratamiento con péptido de 5 meros, los ratones con Alzheimer recuperaron su capacidad de aprender la ubicación de la plataforma tan rápido como los ratones cognitivamente normales.
“Podemos restaurar la memoria del animal. Esto no significa que vamos a curar el Alzheimer, pero significa que tenemos que hacer todo lo posible para ver si nuestro péptido podría tener éxito donde tantos otros medicamentos potenciales contra la enfermedad de Alzheimer han fallado”, dice Naor.
El péptido de 5 meros parece prevenir la acumulación de beta amiloidea en el cerebro. Los grupos beta amiloidea se cree que atraen células inflamatorias dañinas del sistema inmunológico, lo que acelera la enfermedad de Alzheimer.
El mecanismo de acción del péptido 5-mer se demostró en varias proteínas amiloideas dañinas, utilizando sofisticadas herramientas de imágenes en el laboratorio de la Prof. Mary Cowman en la Universidad de Nueva York.
“Podemos inyectar el péptido 5-mero incluso después de que la enfermedad haya comenzado, y funcionará”, dice Naor. “Todavía no sabemos si hay un punto de no retorno, cuando ya no funcionaría”.
Spherium Biomed ahora busca financiación para el siguiente paso, los ensayos clínicos en humanos.
“Debido a que el péptido se derivó de material humano, tiene sentido que vaya a funcionar en los seres humanos, al menos tan bien como en los ratones”, concluye Naor.
Fuente: ISRAEL21c