Inicio NOTICIAS Amigos de la Universidad de Tel Aviv: Llega a la Argentina el principal experto israelí en Ciberseguridad, el Prof. Isaac ben Israel

Amigos de la Universidad de Tel Aviv: Llega a la Argentina el principal experto israelí en Ciberseguridad, el Prof. Isaac ben Israel

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Entre los días 2 y 6 de julio estará en Buenos Aires uno de los principales expertos en ciberseguridad de Israel el Prof. Isaac Ben Israel. Actulamente el Prof. Ben Israel es Presidente del Consejo Nacional de Investigación y Desarrollo, Presidente de la Agencia Espacial de Israel y Director del Centro de Estudios de Ciberseguridad de la Universidad de Tel Aviv. Ver: https://english.tau.ac.il/profile/itzik

El Prof. Ben Israel sostendrá importantes encuentros con autoridades nacionales y de diferentes organismos nacionales de investigación científica y de seguridad.

Participará como disertante principal en el evento Innovation Day organizado por los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina. Ver: https://www.auta.org.ar/nota/val/452/val_s/13/innovation-day-2018

En noviembre de 2010, el Primer Ministro de Israel instruyó a que se establezca un grupo de trabajo para formular planes nacionales que pondrían Israel entre los cinco primeros países líderes en el campo cibernético. Este trabajo, llamado “La Iniciativa Nacional de Cyber”, fue dirigido por el Alto Comité de Ciencia y Tecnología, encabezado por el Presidente del Consejo Nacional de Investigación y Desarrollo, Prof. Gen. (Res.) Isaac Ben-Israel.

El Estado de Israel fue uno de los primeros países del mundo en reconocer la importancia de la defensa de sus sistemas informáticos críticos. Hoy Israel es líder mundial en cyber seguridad. Según datos aportados por el centro de cyber seguridad de la oficina del Primer Ministro las ventas de productos de cyber seguridad por parte de Israel representan el 10% de las ventas totales en el mundo en este rubro. Estos números son totalmente desproporcionados, para el tamaño de este diminuto país en lo que a territorio y cantidad de habitantes se refiere.

Empresas israelíes en soluciones ciber vendieron más de USD 6 mil millones en 2014; “Solamente en el primer trimestre de 2015 el aumento en las inversiones en I + D para estas empresas creció en un 40% en comparación con el trimestre del año anterior”.

Cuando ponemos estos números frente a los USD 60 mil millones que representan el intercambio comercial total en el mundo en cyber seguridad, Israel representa el 10% de toda esta industria a nivel mundial. Cabe destacar que en 2013 la proporción de ventas de las empresas israelíes era de un 8% del total de las ventas globales.

Por otra parte, en términos de inversión en investigación y desarrollo, Israel ha tomado el 15% del mercado internacional en 2014. Israel tiene más de 300 empresas en este momento dedicadas a cyber seguridad, en comparación con las 150 empresas que tenía en 2010 y las 250 empresas en 2013. Una de las principales razones de que Israel se encuentre hoy en este lugar de privilegio tiene que ver sin dudas con la política ciber-nacional, que aprobó el gobierno israelí en 2011.
Estos datos se presentarán en la próxima CyberWeek Conferencia internacional que organiza el Prof. Ben Israel y que se realiza en la Universidad de Tel Aviv. La conferencia abordará los aspectos diplomáticos del terrorismo y ciber crímenes, la cooperación internacional para luchar contra los delincuentes cibernéticos y el terrorismo en línea; preparación de los países y sus sistemas.

Hoy más que nunca los ataques cibernéticos están dirigidos, a infraestructuras críticas e instituciones financieras, donde nuevas tendencias y soluciones innovadoras para la defensa de esta ciberguerra son desarrolladas cada día en Israel.
El gobierno de israelí fomenta la investigación y la innovación, y coloca a Israel en la vanguardia de la investigación y el desarrollo en el mundo.

Cuando empresas críticas, como la compañía nacional de electricidad, recibe un promedio de 865.000 ataques cibernéticos diarios, las opciones son pocas. Ser el mejor o ser el mejor.

El grupo de trabajo que se estableció incluyó a representantes de los principales organismos en el campo cibernético en Israel (investigación, desarrollo, defensa, etc.), y compuesto por una serie de subcomités, que examinó los componentes esenciales para la preparación de Israel en el ciberespacio, así como el análisis del beneficio nacional en lo que respecta a los aspectos de seguridad económicos, académicos y nacionales.

La recomendación central hecha en el marco de la iniciativa cibernética fue establecer una oficina nacional cibernética que serviría como un órgano asesor al servicio del Gobierno y de su cabeza. Las principales actividades de la Oficina se refieren a la política general del Gobierno y las acciones en el ámbito cibernético con un punto de vista, civiles y militares por igual amplia.

La Oficina Nacional de Cyber se ocupa de la promoción de los asuntos cibernéticos relacionados en Israel, la coordinación entre los distintos organismos, mejorar la protección de la infraestructura nacional de ataque cibernético y fomentar el avance de la materia en el ámbito industrial. Todo esto, con la visión de la colocación de Israel entre los cinco principales países líderes en este campo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más