Itongadol/AJN.- Las autoridades israelíes informaron que dos empleados del consulado francés en Jerusalem trabajaban con una red de contrabando de armas en Judea, Samaria y Jerusalem para sacar armas de la Franja de Gaza gobernada por Hamás.
Uno de los sospechosos, Romain Franck, debe comparecer hoy ante un tribunal en el sur de Israel. Antes de la comparecencia en la corte, funcionarios de la agencia de seguridad interna israelí, Shin Bet, revelaron que el sospechoso, había estado involucrado en una red de contrabando que incluía residentes árabes de Judea, Samaria y Jerusalem.
El domingo se reveló que Franck había sido arrestado el 15 de febrero pasado por un problema de seguridad "grave", indicaron fuentes cercanas al caso.
Investigadores del Shin Bet y de la Policía de Israel señalaron que Franck y un árabe de Jerusalem empleados por el consulado francés utilizaban un vehículo consular para transferir armas desde Gaza a Judea y Samaria. La red de contrabando se aprovechó del escrutinio reducido que enfrentan los funcionarios del gobierno francés al utilizar vehículos marcados operados por el consulado.
Según los informes, las transferencias, al menos cinco en los últimos meses, tuvieron lugar en el cruce de Erez en el norte de la Franja de Gaza. Durante las transferencias, aproximadamente 70 pistolas y 2 rifles de asalto fueron contrabandeados de Israel.
"El empleado del consulado contrabandeó las armas en varias ocasiones en los últimos meses mientras usaba el auto del consulado francés, que se sometió a una inspección de seguridad más laxa en el cruce fronterizo, como es el caso con este tipo de automóvil", declaró el Shin Bet.
Además, las autoridades admitieron que un empleado de un centro cultural francés en la ciudad de Gaza ayudó a facilitar las transferencias. Funcionarios del Shin Bet aseguraron que el consulado no tenía conocimiento de las actividades de contrabando de Franck antes de su arresto.
Durante la represión de la banda de contrabandistas, la policía arrestó no solo a Roman Franck, sino también a un árabe de Jerusalem empleado por el consulado francés, varios árabes de Gaza que residían ilegalmente en Israel y varios residentes árabes de Judea y Samaria.
Hasta el momento, nueve sospechosos fueron puestos bajo custodia, y se esperan enjuiciamientos contra seis de ellos. "Este es un asunto muy grave. La inmunidad y los privilegios otorgados a los representantes extranjeros fueron cínicamente abusados para contrabandear docenas de armas que podrían usarse para ataques terroristas contra civiles y fuerzas de seguridad israelíes", expresó un alto funcionario del Shin Bet.