Agencia AJN.- Luis Czyzewski, padre de Paola, víctima del atentado a la AMIA, afirmó hoy a la Agencia AJN que los familiares pidieron la indagatoria al ex jefe de Interpol Ronald Noble “a raíz de las dudas que se plantean sobre el contacto y la supuesta carta que (el ex canciller Héctor) Timerman dice que recibió”.
Los familiares de las víctimas del atentado contra la AMIA solicitaron que Noble "aporte, de existir, el archivo que contiene el texto que habría enviado, vía mail, el día 16 de enero de 2015, a Héctor Timerman", a través de un escrito presentado ayer por el abogado Tomás Farini Duggan ante el juez Claudio Bonadio, en la causa que investiga el supuesto encubrimiento del ataque terrorista mediante la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.
La carta en cuestión, que contenía la firma de Noble, había sido hecha pública por el ex canciller para asegurar que la Argentina nunca había solicitado a Interpol el levantamiento de las alertas rojas que pesan sobre los iraníes acusados por el atentado a la AMIA.
-¿Por qué pidieron a la Justicia que Ronald Noble sea citado a declarar?
-Con respecto a la presentación que hizo ayer nuestro abogado, nosotros pedimos la indagatoria de Ronald Noble a raíz de las dudas que se plantean sobre el contacto y la supuesta carta que Timerman dice que recibió redactada por Noble, para que aclare esas dudas.
-¿Cuáles son esas dudas?
-Algunas de las dudas que tenemos son las siguientes: se hizo una pericia sobre más de 250 mil mails entrados a Cancillería y no hay ninguno que haya sido enviado por Noble a Cancillería. Segundo, Timerman dice que Noble le mandó la carta a él y hay otro funcionario de la Cancillería (ex jefe de Gabinete de Timerman Alejandro) Poffo que dice que fue él el que recibió la carta de Noble y no el canciller. Obviamente, hay dos personas que dicen haber recibido la carta en forma individual, también debería aclararse eso. Después se detectó un mail en la pericia sobre esa supuesta carta, que se comprobó que ese mail fue redactado en la Argentina y donde los datos de Noble fueron copiados y pegados de otro mail existente en Cancillería. Otra duda que se nos plantea es si, como dice un artículo publicado en un diario de esta ciudad, ese mail es la traducción del enviado por Noble, ¿por qué ninguna de las defensas presentó copia del supuesto original de la carta de Noble? Las defensas hablan mucho de qué es lo que dice Noble, hablan mucho de la carta de Noble, pero no presentan ninguna prueba sobre la existencia de esa carta. Después el mail donde está escrita en español, la supuesta carta de Noble, tardó una hora y media en confeccionarse. Si es sólo una traducción, hacerla no tardaría ni por asomo una hora y media: tardaría minutos nada más. Hay muchas más dudas y el pedido de indagatoria a Noble es para ver si él puede aclarar esas dudas.
-Noble había expresado en una carta que se ponía a disposición de la Justicia argentina. ¿Tienen la expectativa de que venga al país a declarar?
-No puedo opinar absolutamente nada porque es el comportamiento de él y yo no puedo opinar sobre el comportamiento de otra persona, pero antes de que Noble pueda decir sí o no, primero la presentación nuestra tiene que ser aceptada por el juez y el juez detectar que este pedido es correcto y proceder al pedido de indagatoria. No somos nosotros, nosotros le estamos pidiendo al juez para que él determine.
-¿La agrupación de los familiares pone en duda la conducta de Noble?
-Las dudas que existen en todo esto parten de declaraciones existentes en el expediente. Una de las declaraciones es de un funcionario de Interpol, que dice claramente no entender por qué Noble no siguió los procedimientos que se siguen en Interpol cuando corresponde presentar alguna nota o algo. Interpol argentina no estaba enterada de la nota de Noble al canciller. Lo más significativo, vuelvo a repetir, es que las defensas sostienen firmemente lo mismo que argumenta Noble, y hablan mucho de esa carta, pero no presentaron ninguna evidencia sobre la existencia de esa carta. Lo cual hace pensar si la carta existió o no existió, o si se redactó acá o si la redactó Noble o no. Y hay un tema de un peso específico importantísimo: Noble repetidamente en declaraciones a la prensa dice que el Memorándum de ninguna manera hubiese afectado a las alertas rojas. Hay una declaración que hace el que era el segundo de Noble en esos momentos en Interpol, que dice exactamente lo contrario a lo que dice Noble. Pedimos la indagatoria para ver si todo esto puede o no ser aclarado. También es importante aclarar que el pedido de indagatoria a Noble no fue sólo pedido por nosotros, porque se nos ocurrió, sino que la Cámara, cuando revisó el fallo del juez Claudio Bonadio, también sugiere que se lo interrogue a Noble sobre todas esas dudas que también las manifiesta la Cámara, no sólo nosotros.
-¿Cómo evalúa el avance de la causa?
-Estamos satisfechos con el avance de la causa. Está al borde de ser cerrada y ser mandada a juicio oral. Y evidentemente con los tiempos de la Justicia argentina, son tiempos bastante cortos. Ya estamos terminando con el tema de la investigación y recolectar las pruebas.