Itongadol.- Keren Hayesod se une al resto del mundo para conmemorar el Día Internacional de la Memoria al Holocausto. En 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 27 de enero de cada año, como el día oficial de la memoria por las víctimas del Holocausto. Seis millones de judíos fueron cruelmente asesinados por los nazis. La fecha elegida, conmemora el día de la liberación de los campamentos de exterminio de Auschwitz-Birkenau por parte del Ejército Rojo, el 27 de enero de 1945.
Keren Hayesod tiene una larga historia de apoyo a los sobrevivientes del Holocausto. Keren Hayesod fue parte de los esfuerzos realizados durante la guerra para salvar a los judíos de Europa, ayudando a los refugiados a venir a Israel. Los nuevos inmigrantes recibieron los cuidados necesarios, gracias a los contribuyentes de Keren Hayesod.
Actualmente, ese esfuerzo continúa a través de nuestro trabajo en Israel, brindando la debida atención a los sobrevivientes. Keren Hayesod apoya a las Viviendas Protegidas de Amigur, que ofrecen un lugar seguro a los ancianos de Israel, contándose entre ellos un gran número de sobrevivientes del Holocausto. Además de ofrecerles un techo en el marco de sus viviendas protegidas, Amigur brinda a los residentes una amplia gama de servicios sociales y culturales dentro de sus propias instalaciones.
El video presentado a continuación, relata la historia de uno de esos sobrevivientes, Siemión Rosenfeld, que formó parte de un grupo de heroicos judíos que se sublevaron durante el Holocausto. El 14 de octubre de 1943, un grupo de prisiones en el campo de exterminio de Sobibór, en Polonia, organizó una revuelta. Dispararon contra oficiales de la SS y quemaron el campamento. Muy pocos sobrevivieron esa noche. Siemión Rosenfeld logró venir a Israel y encontró un hogar en las viviendas protegidas de Amigur, en Tel Aviv.