Inicio NOTICIAS Restauraron miles de archivos secretos sobre la presencia de nazis en Chile

Restauraron miles de archivos secretos sobre la presencia de nazis en Chile

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- El Archivo Nacional de Chile presentó el viernes más de un millar de documentos secretos restaurados sobre la operación del "Departamento 50", un organismo policial que permitió desmantelar células de espionaje de la Alemania nazi que operaban en Latinoamérica durante la Segunda Guerra Mundial.

La Policía de Investigaciones (PDI) desclasificó estos escritos a mediados de 2017 y este viernes se dio a conocer la última entrega de trece tomos donados, restaurados y digitalizados, que contienen imágenes e información de la forma en que se investigó a los grupos nazis entre 1937 a 1947.

De acuerdo con los archivos, esas células paramilitares ingresaban al territorio por medio de su embajada para asentarse en regiones, con el propósito de reclutar jóvenes de origen alemán y así espiar los movimientos de tropas chilenas y latinoamericanas.

El Archivo Nacional comenzó esta labor con una primera entrega de once volúmenes de parte de la PDI, para finalizar con estos trece "que estaban en peores condiciones", por lo que se contó con el apoyo económico de la Fundación de Preservación de la Memoria del Judaísmo Chileno.

En los tomos figuran informes, oficios, telegramas, circulares, cédulas de identidad, fotografías y pasaportes que pasaron por las más sofisticadas técnicas de restauración y embalaje, para luego ser digitalizados y puestos a disposición del público en la página web institucional.

El pasado 22 de junio, la PDI ya había revelado más de un millar de documentos, que permanecían secretos en aplicación de la Ley de Inteligencia Nacional, gracias a la solicitud que hizo un grupo de diputados.

La unidad de inteligencia de la policía civil chilena, conocida como Departamento 50, fue creada en 1941 tras descubrirse que grupos nacionalsocialistas se asentaron en el sur del país a principios de esa década.

Organizados tanto en Chile como en Argentina, estos colectivos pretendían controlar el tránsito por el Estrecho de Magallanes, un punto de comunicación estratégico.

En 1942, se desbarató una estación de radio alemana que operaba en la localidad chilena de Quilpué y que transmitía mensajes encriptados a Alemania sobre los itinerarios de buques mercantes del bando aliado.

Un año después, una veintena de personas fue detenida en Santiago y el sur de Chile. En aquella operación también fueron desenterrados equipos de radio de alta tecnología, dinero en efectivo, un libro de claves para enviar mensajes a Alemania, y planos para bombardear yacimientos mineros en el norte del país, según informó la Agencia EFE.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más