Agencia AJN.- El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, pidió hoy medidas "inmediatas" para lograr la reconciliación nacional, antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie el reconocimiento de Jerusalem como capital israelí.
A mediados de octubre, el partido de Abbas (Fatah) y Hamás (que controla la Franja de Gaza) firmaron un acuerdo para avanzar en los esfuerzos de reconciliación, pero desde entonces no pudieron implementar el trato.
"Abbas afirmó la necesidad de hacer todos los esfuerzos, dejando de lado las disputas y actuando de inmediato para lograr la reconciliación nacional para enfrentar los grandes peligros que enfrenta nuestra causa palestina en todos los niveles", informó el nuevo sitio oficial de la Autoridad Palestina, Wafa.
Trump informó ayer a Abbas sobre su "intención" de trasladar la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalem, según el vocero del presidente palestino, Nabil Abu Rudeinah.
Los medios estadounidenses informaron que Trump reconocería a Jerusalem como la capital de Israel hoy, pero demoraría la reubicación de la embajada debido a “preocupaciones logísticas”.
Funcionarios palestinos señalaron que el reconocimiento por parte de Estados Unidos de Jerusalem como la capital de Israel detonaría el final del papel de Estados Unidos como interlocutor en el proceso de paz entre israelíes y palestinos.
Tal medida "estaría en desacuerdo con el papel de la administración estadounidense como mediadora del proceso de paz", afirmó el viceprimer ministro palestino, Ziad Abu Amr, al cónsul estadounidense Donald Blome en una reunión el lunes, según Wafa.
Israel considera que toda la ciudad es su capital, mientras que los palestinos esperan que la capital de un futuro Estado palestino sea el este de Jerusalem.
Abbas agregó que lograr "la unidad del pueblo y la tierra palestina" es "la respuesta verdadera a todos los intentos de violar los derechos que están garantizados por el derecho internacional y la tradición".
Abbas dio instrucciones a los ministros "para encontrar soluciones al sufrimiento diario de la gente en la Franja de Gaza".
Por otro lado, el principal representante de los palestinos en Gran Bretaña, Manuel Hassassian, consideró que el anuncio de Trump será “una declaración de guerra”.
"Si dice lo que pretende decir acerca de que Jerusalem es la capital de Israel, significa un beso de la muerte a la solución de los dos Estados", expresó Hassassian en una entrevista de la BBC.
"Está declarando la guerra en Medio Oriente, está declarando la guerra contra 1.500 millones de musulmanes (y) cientos de millones de cristianos que no van a aceptar que los santos santuarios estén totalmente bajo la hegemonía de Israel", agregó Hassassian.