Inicio NOTICIAS Árabes israelíes junto a palestinos protestan por la declaración de Balfour

Árabes israelíes junto a palestinos protestan por la declaración de Balfour

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Líderes árabes-israelíes realizarán una protesta frente a la embajada británica en Tel Aviv para conmemorar el siglo transcurrido desde la Declaración de Balfour.

Los líderes de la minoría árabe de Israel están organizando una protesta frente a la embajada británica en Tel Aviv para conmemorar el centenario de la Declaración Balfour.

"En 1917, menos del 10% de la población era judía y más del 90% árabe. Los británicos le dieron a los judíos algo que no les pertenecía ", destacó Raja Zaatry, un funcionario del Comité de Alto Seguimiento, el organismo de liderazgo de la comunidad árabe.

"Durante el mandato, hasta 1948 ayudaron al movimiento sionista a construir el estado, permitieron la inmigración y ayudaron a los sionistas. Pedimos que asuman la responsabilidad del sufrimiento causado a los palestinos y satisfagan una demanda concreta: reconocer a Palestina como un estado en la ONU”.

"Cisjordania y Gaza aún están bajo ocupación. Ellos no son reconocidos como un país por Gran Bretaña por lo que Gran Bretaña realmente apoya la ocupación. Los británicos deberían reconsiderar su historia de colonialismo y su rol en este país", afirmó.

Anat Berko, miembro del Likud y del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa, criticó duramente la demostración planificada y denominó a los que protestarían como "desleales".

"Son almas realmente pobres”, aseguró.

"Están invitados a unirse a sus hermanos los palestinos si es tan malo vivir aquí para ellos. Obtendrán la ciudadanía de la Autoridad Palestina o del emirato islámico en Gaza y no tendrán que sufrir en el Estado de Israel, que es el hogar nacional del pueblo judío, donde todos tienen los mismos derechos".

Berko añadió: "Es un país democrático y tienen derecho a manifestarse, pero debemos entender que se están manifestando en contra de la existencia misma del Estado. No 1967, no la \’ocupación\’ sino 1917, la Declaración de Balfour, \’un hogar nacional para el pueblo judío.\’ Esto significa que después de cien años no aceptaron la existencia de un estado judío en el que tienen los mismos derechos. "

El diputado Yousef Jabareen, sin embargo, dijo que la realidad en Israel es una de discriminación contra los ciudadanos árabes.

"Irónicamente, el discurso utilizado en 1917 ahora lo usa el gobierno de Netanyahu", comentó, citando el proyecto de ley "Ley de nacionalidad", que fue criticado por dar la primacía a los judíos sobre los árabes. También mencionó que el enfoque del gobierno de confinar a los palestinos en Cisjordania a un autogobierno limitado sin independencia era similar a la disposición de la Declaración de Balfour de que los no judíos tendrían derechos civiles y religiosos pero no políticos o nacionales.

La protesta en la Embajada Británica se decidió en coordinación con la Autoridad Palestina, que convoca manifestaciones en las embajadas británicas en todo el mundo. También se prevén protestas en Cisjordania y Gaza, y las principales se llevan a cabo en Ramallah y la ciudad de Gaza.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más