Itongadol.- En el Distrito Audiovisual El Dorrego de la Ciudad de Buenos Aires, el miércoles por la noche del 25 de octubre se efectuó el gran amasado de jala.
La actividad inició la cuarta edición de “Shabat Argentina”, el evento internacional denominado The Shabbos Project (El Proyecto Shabbat) comenzó en Sudafrica hace 4 años y se expandió a cientos de ciudades de todo el planeta.
Ya programaron celebrar el Shabat próximo invitando a las tradicionales comidas sabáticas a miembros que no lo celebran a fin de que puedan vivenciarlo.
El rabino Daniel Oppenheimer asumió la responsabilidad de organizar The Shabbos Project hace cuatro años junto a miembros de su comunidad, Ajdut Israel, del barrio de Belgrano.
En esta cuarta edición el rabino Marcelo Melnic estuvo encargado de la organización del evento que simultáneamente se realizó en las ciudades de Rosario, Córdoba, Resistencia (Chaco), Tucumán, Corrientes, La Plata, Bahía Blanca y Paraná (Entre Ríos).
Previo al inicio del amasado, voluntarias especialmente inscriptas para la ocasión prepararon las mesas en las que colocaron los elementos necesarios para amasar una jala.
Según pudo averiguar la Agencia AJN, se prepararon mesas para 4 mil personas y después de las 19hs se continuaron agregando mesas con los respectivos elementos para quienes llegaban, superando el número previsto.
En nombre del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires saludo a los presentes Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, afirmando “Para el Gobierno de la ciudad es un honor acompañar esta iniciativa de amasar la Jala” , luego agradeció a las voluntarias “de este proyecto que es muy grande y ambicioso, pero con un compromiso absoluto, así que felicidades a todas, que viven una buena jornada y a disfrutar en familia”.
El rabino Daniel Oppenheimer por su parte agradeció a las autoridades del Gobierno de la Ciudad por su colaboración a la realización y luego se refirió “a las voluntarias de esta actividad, a la que vienen mujeres de todos los barrios porteños y de todas las edades”.
El rabino Marcelo Melnic le comentó a la Agencia AJN: “De alguna manera fui el soporte espiritual del equipo que estaba llevando el proyecto adelante, en Chile yo estaba a cargo de todo el proyecto, y al llegar acá me integre a colaborar con quienes lo estaban efectuando”.
EACh.