Itongadol.- El domingo 17 de setiembre, FACCMA estuvo presente en el espacio multifacético que significa ROSH HASHANÁ URBANO. Frente a la llegada de este Jag, nuestra comunidad abre sus puertas para que el público general nos conozca y disfrute de nuestras propuestas.
El stand de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos tuvo en los futuros madrijim de BAMI- Marc Chagall, integrantes de la Escuela de Madrijim que gestiona FACCMA, y a sus padres como protagonistas.
En ese espacio, promovieron un espacio de comidas tradicionales judías para la venta a los más de 50.000 personas que transitaron por los diferentes stands de comidas, artesanías y otros que se desplegaron en Libertador y Austria. El objetivo de lo recaudado es para ayudar a cumplir el sueño del viaje de fin de estudios a Israel, Bekeff Hadrajá que FACCMA organiza en forma conjunta con la Unión Mundial Macabi.
Para FACCMA es muy importante ser parte de este evento, ya que le permite compartir con muchas personas que hoy en día no están institucionalizadas, qué es lo que hace a través de las múltiples actividades deportivas, educativas y culturales que desarrolla.
Los madrijim no sólo vendieron comidas tradicionales judías, también abrieron un espacio para que los chicos pinten su Cartís Brajá con diseños de Rosh Hashaná vinculado con la propuesta de la Federación.
También, se repartieron ejemplares del Libro de Oro de la Delegación Argentina que participó en julio pasado de las 20° Macabeadas Mundiales. Una experiencia inolvidable para los 700 integrantes de esta delegación, la más grande en la historia federativa.
De este modo, a partir de diferentes propuestas, FACCMA dijo presente en un encuentro comunitario que convoca a público variado que se acerca a conocer más lo que nuestra comunidad le aporta a la sociedad general.
Un agradecimiento especial a los voluntarios de LIMUD por brindarle a FACCMA la posibilidad de ser parte de esta interesante movida.