Itongadol/AJN.- El 17 de agosto de 1911 nació Mijaíl Moiséyevich Botvínnik, un ajedrecista soviético, campeón del mundo varias veces entre 1948 y 1963. A los 24 años, Botvínnik se encontraba en la elite mundial del ajedrez, ganando los más importantes torneos de la época.
Nació en Kuókkala, cerca de San Petersburgo, y comenzó a ser conocido al derrotar al campeón mundial, José Raúl Capablanca, en una exhibición de partidas simultáneas celebrada durante un día de descanso del Torneo Internacional de Moscú de 1925.
Poco después llegó a la final del Campeonato de Leningrado y, en 1927, debutó brillantemente en el 5º Campeonato de la URSS compartiendo el quinto puesto.
Después se centró en sus estudios de ingeniería y no jugó torneos con demasiada asiduidad aunque progresó rápidamente ganando un torneo para maestros en 1930 y el Campeonato de Leningrado.
A los 20 años, en 1931, ganó su primer campeonato de la URSS derrotando a Riumin en la partida decisiva, después de lo cual decidió descansar un tiempo y dedicarse al trabajo analítico, uno de los puntos fuertes de Botvínnik a lo largo de toda su carrera. Ganaría otros cinco campeonatos de la URSS en 1933, 1939, 1941, 1945 y 1952.
A los 24 años, Botvínnik se encontraba en la elite mundial del ajedrez, ganando los más importantes torneos de la época. Fue vencedor (junto con Salo Flohr) en Moscú 1935, por delante de Emanuel Lasker y Capablanca. Ganó también (junto con Capablanca) Nottingham 1936 y empató en el tercer puesto (detrás de Reuben Fine y Paul Keres) en el prestigioso torneo AVRO de 1938, donde compitieron los 8 jugadores más fuertes del momento.
Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, mantuvo conversaciones secretas con Alexander Alekhine para la disputa del título mundial, pero la muerte prematura de éste impidió su enfrentamiento.
Botvínnik continuó con sus éxitos y en 1948 ganó el título mundial (que había quedado vacante tras la muerte de Alexander Alekhine) en el torneo de La Haya/Moscú. Defendió exitosamente su título en 1951 y 1954 ante David Bronstein y Vasili Smyslov tras empatar ambos matches 12-12.
Perdió ante Smyslov en 1957 por 12,5-10,5, pero en el match de revancha en 1958 se impuso por 12,5-11,5. Ante Mijaíl Tal se repitió la historia: cayó en 1960 (12,5-8,5) sólo para recuperarse en 1961 (13-8). Volvió a caer en 1963, esta vez ante Tigrán Petrosián, pero éste fue el fin de su reinado, dado que la FIDE había abolido el derecho a un match de revancha y Botvínnik desistió de luchar por el título en el torneo de candidatos.
Se proclamó seis veces campeón de la URSS y fue miembro del equipo soviético que ganó todas las Olimpíadas de ajedrez entre 1954 y 1964, así como los campeonatos de Europa de ajedrez de 1961 y 1965.