Itongadol.- A fines de Mayo se realizó en Resistencia, Chaco, edición 2017 del Seminario Nacional de IWO. Durante dos días, la comunidad de resistencia, principalmente la juventud, participó activamente del seminario. Los talleres y las charlas tuvieron como meta la promoción de la cultura de judía y la lengua ídish. El seminario comenzó el miércoles 24 a las 18:00 horas. El discurso de apertura estuvo a cargo del Ingeniero Simón Lewinson, Presidente de la Kehila de Resistencia, quien dio la bienvenida a la audiencia y saludó al equipo de IWO. El Dr. León Grabov, presidente del comité de IWO para las provincias, habló de la misión histórica de IWO desde su creación en Vilna en 1925.
Ester Szwarc coordinó la actividad "Hacer Memoria" sobre el rescate de los archivos y la biblioteca de IWO después del
atentado a la AMIA. Ester Szwarc resaltó el papel de los jóvenes en el rescate de los tesoros bibliográficos y documentales de IWO. El video y la charla emocionaron profundamente a la audiencia que participó activamente en el debate. A continuación, la cantante
y compositora Zulema Benveniste interpretó "Tangos Judíos" un concierto con canciones tradicionales y nuevas.
El jueves 25 de mayo las actividades comenzaron con un taller para jóvenes universitarios titulado: "Música, yiddish y judaísmo" en el cual Abraham Lichtenbaum explicó conceptos clave de la música judía, incluyendo taamei hamikra, canto gregoriano, ma-yufes, música klezmer, canciones de boda y canciones con letras de poemas de la literatura yiddish.
En la charla "ídish y la cultura judía en el siglo XXI" Lichtenbaum explicó la configuración de la identidad Ashkenazi como una construcción del pensamiento ético y las prácticas de la vida cotidiana. Para ello utilizó fragmentos de la literatura yiddish.
Como cierre de la jornada, la cantante y compositora Zulema Benveniste realizó un concierto que incluyó música popular judía en ídish, hebreo y judeoespañol. La audiencia participó cantando, lo cual fue una parte importante del carisma del concierto. La evaluación final fue extremadamente positiva y la Kehila manifestó su interés en organizar una nueva edición de este seminario regional de IWO el próximo año.