Inicio NOTICIAS Monseiur Mayonnaise, la película que viaja a través del Holocausto

Monseiur Mayonnaise, la película que viaja a través del Holocausto

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Monseiur Mayonnaise, documental del cineasta Trevor Graham, tiene como objetivo hacer una crónica sobre el camino de Philippe Mora en la búsqueda de las historias de sus padres, judíos franceses, en tiempos de guerra.

Monseiur Mayonnaise debutó en el Festival Internacional de Cine de Melbourne el año pasado y en el Festival Internacional de Cine de Berlín en febrero. Esta película que ofrece una mirada torpe y desordenada de Mora, es un rompecabezas tumultuoso a través de décadas, historias familiares y estilos de cine.

La historia en sí es bastante desordenada: Mora, nacido en Francia y criado en Australia, es hijo de Georges y Mirka Morados, dos judíos franceses. Sin embargo, durante la película, el protagonista descubre que su padre nació con el nombre de Gunter Morawski en Alemania, y que más tarde huyó a Francia, donde se unió a la resistencia francesa. Su madre fue detenida y deportada de París, pero logró ser liberada de un campo de detención antes de que pudiera ser deportada a Auschwitz. Ella y su familia se escondieron en el campo francés hasta que terminó la guerra.

La película de Graham sigue los intentos de Mora de comprometer su historia familiar -ambos lados de ella- en una novela gráfica. Mora viaja alrededor del mundo conociendo a figuras que conocían a sus padres, pintando imágenes de deportaciones y narrando con su acento australiano. Se puede observar a Mora pintar regularmente a lo largo de la película, como una versión basada en el Holocausto de PBS Bob Ross, además de relatar varios testimonios coloridos de su madre, Mirka, de 89 años.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más