Itongadol.- Con una emotiva ceremonia, el 5 de abril la Escuela ORT despidió a los 222 alumnos y 16 adultos que emprenderán un viaje a Polonia e Israel para ser parte de “Marcha por la Vida”, una experiencia inigualable en la que la memoria, la identidad y el descubrimiento se entrelazan para construir un nuevo eslabón en la continuidad del pueblo judío.
Al comenzar el acto, el Prof. Fabián Beremblum ofreció un discurso para los futuros marchistas, en el que recalcó el proceso de cambio interno que experimentarán a lo largo del recorrido: “Se van a convertir en luchadores contra la indiferencia”, expresó.
Luego, Tommy Rosenblatt, marchista 2016 y alumno de la Escuela, subió al escenario para recordar sus vivencias y las imborrables huellas que quedaron en su memoria: “Es una sensación muy fuerte la de resignificar las marchas de la muerte en caminatas por la vida. Busquen apoyo en sus amigos, sientan y emociónense”, manifestó.
A continuación, el Director Ejecutivo de ORT Argentina, Dr. Adrián Moscovich, destacó: “Este viaje es una gran responsabilidad para ustedes, ya que luego serán los encargados de transmitir lo aprendido en esta experiencia de vida a las generaciones siguientes”.
Por su parte, el Presidente de ORT Argentina, Arq. Darío Jaraj, manifestó su orgullo por la cantidad récord de alumnos que se sumarán a la edición 2017 de la Marcha y les habló sobre las emociones cruzadas que los conmoverán a lo largo del viaje. “Primero tomarán contacto con una de las peores realidades que ha vivido la humanidad y les resultará incomprensible. Pero cuando lleguen a Israel verán el milagro de la vida, por la que siempre apostamos”, resaltó. Antes de concluir, agregó: “No dejen que lo sucedido quede en el olvido, para que nunca más se repita”.
A lo largo del evento se pudieron disfrutar distintas interpretaciones musicales a cargo de estudiantes de ORT, como el himno de los partisanos, la canción “Un tejido humano” y una hermosa versión de “El pianista del gueto de Varsovia”, composición de Jorge Drexler que sensibilizó a todos los presentes.
Para finalizar, como ya es tradición, los marchistas 2017 recibieron un legado de manos de miembros de la Comisión Directiva, directivos, docentes, marchistas 2016, sobrevivientes e integrantes de Generaciones de la Shoá.
La edición 2017 es la 11va. oportunidad en la que ORT Argentina participa de “Marcha por la Vida”, programa que tiene como propósito reunir a jóvenes de todo el mundo en espacios geográficos sumamente significativos para el pueblo judío y para la humanidad como lo son Polonia e Israel: símbolos de la vida, la heroica resistencia al exterminio, la lucha por la dignidad y la importancia de la memoria como constructora del presente y del futuro.
El viaje representa una experiencia de aprendizaje que permite conocer el significado del Holocausto, impulsando la misión de crear conciencia acerca de las atrocidades ocurridas en el siglo XX.
Para saber más sobre Marcha por la Vida ingresar a: https://campus.ort.edu.ar/marchaporlavida