Inicio NOTICIAS Netflix compró la película israelí \’Junction 48\’

Netflix compró la película israelí \’Junction 48\’

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El film cuenta la historia de dos músicos árabes atrapados entre la opresión judía y el conservadurismo árabe. Netflix ha adquirido los derechos de difundir la premiada película israelí "Junction 48", para distribuirla a través de streaming desde el verano. Trayendo el hip hop palestino a las pantallas de Estados Unidos.

La película se estrenó en el Festival de Cine de Berlín en 2016, donde ganó el Premio Panorama del Público y, dos meses más tarde, recibió la Mejor Película Narrativa Internacional en el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York.

"Junction 48" cuenta la historia de dos jóvenes amantes, un pugnaz joven cantante llamado Manar, interpretado por Samar Qupty, y un artista de hip-hop interpretado por el rapero palestino Tamer Nafar, tratando de abrirse camino en la ciudad árabe israelí en el centro Ciudad de Lod. A través de su amor y su música, tratan de luchar en paralelo en dos frentes: su opresión externa por parte de la sociedad judía israelí y las presiones internas de las fuerzas conservadoras dentro de la comunidad árabe de Lod, que sufre de la pobreza y la delincuencia.

Nafar escribió el guión junto con el guionista de Nueva York, Oren Moverman. Mostrado en cines americanos, fue marcado como la opción de los críticos en el New York Times. Su banda sonora ha sido comprada para su distribución por la compañía estadounidense The Orchard, propiedad de Sony Music Entertainment.

"Estoy orgulloso de que en paralelo con el éxito artístico de la película en el mundo, que sirve como una herramienta política de oposición contra el gobierno israelí", dijo Aloni. "El pensamiento de la policía y las leyes del silencio nos obligan a hacer declaraciones políticas, a menos que seamos colaboradores. En mi opinión, hoy no debemos separarnos entre la política y el arte. Funcionan como una sola unidad, cualquiera que las separa lo hace para justificar el mal arte, o para justificar la mala política".

La película estará llegando a las pantallas de Francia en dos semanas y este viernes se mostrará una mini-retrospectiva de cuatro películas dirigidas por Udi Aloni.

La película causó cierta controversia cuando salió a la luz, con tensiones en los principales premios de cine de Israel, el Premio Ofir. Durante el evento, el artista judío Yossi Tzaberi se unió a Nafar, la estrella árabe de la película en una presentación que incluyó un breve fragmento de un poema del poeta nacional palestino Mahmoud Darwish. El poema se titula, "Escríbelo, soy un árabe", y también se conoce como "tarjeta de identificación".

En respuesta, la ministra de Cultura Regev abandonó el auditorio y cuando volvió a presentar el premio a la mejor película, criticó a la industria, declarando que "el cine israelí no será un club cerrado".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más