Inicio NOTICIAS Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem – El Ministro Lino Barañao visitó Jerusalem

Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem – El Ministro Lino Barañao visitó Jerusalem

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El Dr. Lino Barañao llegó al Campus del Monte Scopus de la Universidad Hebrea junto al Ing. Jorge Aguado, Subsecretario de Políticas del MINCyT, el Lic. Jorge Mariano Jordan, Director Nacional de Cooperación e Integración Institucional , acompañados por el Embajador argentino en Israel, Carlos Faustino García, y Gabriel Alejandro Jorquera, Encargado de Negocios y Jefe de la Sección Política de la Embajada.

El Director de RR.EE. para Latinoamérica, Edu Pollak, les presentó el mural que detalla la escena de la inauguración de la UHJ, del 1 de abril de 1925, recordando que Albert Einstein –uno de los fundadores– se encontraba en ese momento de visita en Argentina.

Luego recorrieron el muro de los Premios Nobel de la UHJ, enfatizando que la mitad de ellos pertenecen al rubro de la química, área de expertise del Ministro.

Fueron recibidos por el Presidente de la UHJ, Prof. Menahem Ben-Sasson, quien comentó la responsabilidad que tiene la Universidad, líder entre las primeras del mundo, para generar conocimientos en beneficio de la humanidad.

También conversaron sobre la posibilidad de promover más intercambios entre la UHJ y centros de investigación en Argentina.
Por su parte, el Embajador García mencionó la fructífera labor de los Amigos Argentinos en la difusión de la innovadora tarea que realiza la Universidad Hebrea en Jerusalem.

A continuación el Prof. Shy Arkin, Vicepresidente de Investigación y Desarrollo, presentó algunos logros exitosos de la investigación aplicada con ejemplos como Mobileye, Exelon y los tomates cherry entre otros.

Dos jóvenes investigadores expusieron acerca de sus trabajos actuales: el Dr. Israel, del Departamento de Psicología: “The hormone oxytocin regulates human altruism”, y el Dr. Steinberg, del Centro de Nanotecnología: “Thin film devices: the path to new electronics”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más