Inicio NOTICIAS Video. Fuerte apoyo de AMIA y BAMÁ a la educación judía en la apertura de capacitación docente Javurá

Video. Fuerte apoyo de AMIA y BAMÁ a la educación judía en la apertura de capacitación docente Javurá

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El vicepresidente 1º a cargo de la AMIA, Ralph Saieg, y el titular de BAMÁ, Sergio Brukman [ambos en la foto, desde la izquierda], le dieron un fuerte apoyo a la enseñanza judaica y la continuidad comunitaria en una entrevista conjunta con Itongadol en el marco de la apertura del 24º Encuentro de Educadores Judíos Latinoamericanos “Javurá”, que se desarrolla en la Escuela Comunitaria Arlene Fern hasta mañana, jueves.

La primera “está comprometida desde hace 122 años con la educación y con combatir la asimilación en todos los ámbitos; la única manera de lograr estos objetivos es trabajar mancomunados en un solo proyecto y aquí tenemos el ejemplo de que cuando nos unimos podemos hacer muchas cosas y engrandecer aún más a la comunidad”, aseguró su responsable interino.

Ello justifica “mi involucramiento y el trabajo continuo en todo lo que tiene que ver con la educación judía; queremos combatir la asimilación y trabajar por una generación más fortalecida en el futuro, y no hay duda de que los recursos deben estar enfocados” en la enseñanza judaica, ratificó el presidente de Beit Hamejanej Haiehudí, La Casa del Educador Judío.

Itongadol no pudo dejar de destacar la predisposición a la nota conjunta de referentes del Bloque Unido Religioso, oficialismo en la mutual, y la opositora Juntos por AMIA.

“Esto es un símbolo de que la educación está por encima de todo” y de que si bien “políticamente cada uno puede tener sus diferencias en el camino que haya elegido, cuando hay que trabajar por la comunidad, estamos juntos”, resaltó Brukman.

“Coincido en que todos debemos combatir la ignorancia sobre nuestras raíces, el judaísmo y el hebreo; en eso estamos todos de acuerdo y no hay duda alguna de que tenemos que trabajar juntos”, señaló Saieg, quien aprovecho para “desear un mazal tov porque cada año que se reinician las clases es una reinauguración de la comunidad judía en la Argentina; así lo siente la AMIA, cuyo primer compromiso está en la educación”.

“Estamos frente a un nuevo año, con una Red Escolar Judía organizada, unida y fortalecida; sabemos que las familias la apoyan y los colegios están funcionando muy bien, y ver hoy a más de 500 docentes de toda la red capacitándose juntos es el fruto del trabajo que venimos haciendo”, enfatizó el titular de BAMÁ..

“Son escuelas comunitarias y no privadas, con dueño; son de todos nosotros y es importante que se sigan fortaleciendo día a día y podamos sumar más familias a la Red Escolar Judía”, finalizó.

También estuvieron presentes en la apertura del 24º Encuentro de Educadores Judíos Latinoamericanos “Javurá”, que tiene por lema “Repensar nuestras prácticas en tiempos de transición. Los cambios que necesitamos hacer”: Ana María Ravaglia, subsecretaria de Enlace y Cooperación Intersectorial e Institucional del Ministerio de Educación y Deporte; Yossi Zilberman, agregado de Cultura de la Embajada de Israel en Argentina; Itamar Steinberg, representante de la Organización Sionista Mundial para América Latina; y Adrián Pérez, presidente de la Federación de Escuelas Judías Argentinas, entre otros.

La conferencia inaugural, “Otra escuela en otra sociedad”, estuvo a cargo de Gustavo Iaies.

Discurso de Sergio Brukman, presidente de Bamá 

Discurso de Ralph Saieg, presidente de AMIA

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más