Itongadol.- Durante estos días estamos transcurriendo la lectura del libro Shmot que relata el éxodo de Egipto. La historia es más o menos conocida por todos: Comienza a aparecer el liderazgo de Moshe, quien exige al Faraón que “Deje salir a su pueblo”, las plagas y la salida a una larga travesía por el desierto. Pero, ¿Para qué salir de Egipto? ¿Cuál era la misión que iba a tener el Pueblo Judío?
Elie Wisel dijo “Por lo tanto, parecería haber más de una manera en que el judío pueda asumir su condición. Hay un tiempo para cuestionarse y un tiempo para actuar; hay un tiempo para contar historias y un tiempo para rezar; hay un tiempo para construir y un tiempo para reconstruir (…). Su misión nunca fue hacer más judío al mundo, sino hacerlo más humano”.
Algo por lo que trabajamos y valoramos la tradición judía es la incansable cantidad de oportunidades para reflexionar sobre nuestro accionar que nos propone. En estos días tenemos frente a nuestros ojos una posibilidad más de pensar cuál es el impacto que estamos generando en nuestro mundo y qué mundo queremos dejar para nuestras próximas generaciones.
Hace unos días celebramos Tu Bishvat, el 15 del mes de Shvat que es considerado como “El año nuevo de los árboles“. Una festividad que ya aparece en la Mishna, pero que tiene tradiciones que se incorporaron en la modernidad: Con la llegada de los “Jalutzim” (Pioneros) a las Tierras de Israel, llegó un hombre llamado Zeev Yavetz. En el año 1892 comenzó a plantar en Zijron Yaacov nuevos árboles este día. Años más tarde se formalizó la tradición en Israel y hoy en día la tomamos también en otras partes del mundo.
Hoy en día, el KKL desarrolla varias actividades en este Jag. Celebraciones en bosques, distribución de kits para plantar, tours y plantaciones en diferentes espacios. Es un día muy especial que abarca los grandes objetivos que tenemos hace 115 años: Seguir aportando lo nuestro para desarrollar la Tierra de Israel.
Acá en Argentina, por ejemplo, participamos del Shabat en Miramar que se llevó a cabo gracias a FEDECC y la Comunidad Bami-Marc Chagall. Tuvimos la posibilidad de proponer juegos para los más chiquitos para que comiencen a acercarse a nuestros valores. Dentro de unos días estaremos realizando actividades en el Centro Comunitario Lamroth Hakol y en el Club Barkojba.
Tu Bishvat, es un momento para renovar nuestra tierra. Es un momento para tener un rol activo en el desarrollo de nuestro entorno.
Tu Bishvat, es la oportunidad para reconectarnos con nuestro querido Estado de Israel.
¡Los invitamos a ser parte de la construcción de un mundo mejor!